más de 1 millón de extranjeros pueden votar en CABA y provincia de buenos aires: cuáles son los requisitos

Los extranjeros representan el 6,75% del padrón bonaerense. Las comunidades más numerosas son de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay.

En un dato que podría ser clave para el mapa político de los dos distritos más importantes del país, más de un millón de residentes extranjeros están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025 tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.

Según un informe de Noticias Argentinas, este considerable padrón electoral tiene la potestad de elegir autoridades locales, aunque con requisitos y alcances diferentes en cada jurisdicción.

Este derecho cívico, consagrado por las legislaciones locales, permite a los extranjeros con residencia permanente participar activamente en la vida democrática de sus comunidades.

Es fundamental aclarar que su participación se limita a los cargos ejecutivos y legislativos de sus distritos, y no están habilitados para votar por cargos nacionales como Presidente, vicepresidente, diputados o senadores nacionales.

¿Qué se vota y cuáles son los requisitos?

La participación del voto extranjero varía significativamente entre la provincia y la ciudad, principalmente en la forma de inscripción al padrón.

En la Provincia de Buenos Aires, donde se estima que hay cerca de 954.000 extranjeros en condiciones de votar, la inscripción es un acto voluntario. Los requisitos para poder sufragar son:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener DNI de extranjero.

  • Contar con al menos dos años de residencia continua y demostrable en el territorio provincial.

  • Inscribirse previamente en el Registro de Electores Extranjeros.

Una vez registrados, pueden elegir gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.

Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el sistema es diferente. Desde la reforma del Código Electoral de 2021, la inscripción al padrón es automática para todos los residentes que cumplan con las condiciones. Se calcula que hay unos 427.000 extranjeros habilitados en la capital. Los requisitos son:

  • Ser mayor de 16 años.

  • Tener DNI de extranjero.

  • Haber residido de forma continua en la Ciudad durante los últimos tres años.

En CABA, los residentes extranjeros votan por Jefe y Vicejefe de Gobierno, legisladores porteños y miembros de las Juntas Comunales.

Este universo de votantes representa un electorado con peso propio que, de tener una participación activa, podría influir de manera significativa en los resultados de las próximas elecciones de medio término.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.