Los extranjeros representan el 6,75% del padrón bonaerense. Las comunidades más numerosas son de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay.
Los extranjeros representan el 6,75% del padrón bonaerense. Las comunidades más numerosas son de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay.
En un dato que podría ser clave para el mapa político de los dos distritos más importantes del país, más de un millón de residentes extranjeros están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025 tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Según un informe de Noticias Argentinas, este considerable padrón electoral tiene la potestad de elegir autoridades locales, aunque con requisitos y alcances diferentes en cada jurisdicción.
Este derecho cívico, consagrado por las legislaciones locales, permite a los extranjeros con residencia permanente participar activamente en la vida democrática de sus comunidades.
Es fundamental aclarar que su participación se limita a los cargos ejecutivos y legislativos de sus distritos, y no están habilitados para votar por cargos nacionales como Presidente, vicepresidente, diputados o senadores nacionales.
La participación del voto extranjero varía significativamente entre la provincia y la ciudad, principalmente en la forma de inscripción al padrón.
En la Provincia de Buenos Aires, donde se estima que hay cerca de 954.000 extranjeros en condiciones de votar, la inscripción es un acto voluntario. Los requisitos para poder sufragar son:
Ser mayor de 18 años.
Tener DNI de extranjero.
Contar con al menos dos años de residencia continua y demostrable en el territorio provincial.
Inscribirse previamente en el Registro de Electores Extranjeros.
Una vez registrados, pueden elegir gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.
Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el sistema es diferente. Desde la reforma del Código Electoral de 2021, la inscripción al padrón es automática para todos los residentes que cumplan con las condiciones. Se calcula que hay unos 427.000 extranjeros habilitados en la capital. Los requisitos son:
Ser mayor de 16 años.
Tener DNI de extranjero.
Haber residido de forma continua en la Ciudad durante los últimos tres años.
En CABA, los residentes extranjeros votan por Jefe y Vicejefe de Gobierno, legisladores porteños y miembros de las Juntas Comunales.
Este universo de votantes representa un electorado con peso propio que, de tener una participación activa, podría influir de manera significativa en los resultados de las próximas elecciones de medio término.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.