Boca Juniors recupera a tres jugadores clave de cara al partido contra Independiente Rivadavia
Tras el empate contra Racing, Boca Juniors recuperó a tres jugadores clave para su próximo partido: los defensores Nicolás Figal y Ayrton Costa, y el mediocampista chileno Carlos Palacios. Su regreso le da al técnico Miguel Ángel Russo más opciones para el once titular.
Después de un empate 1-1 en el clásico contra Racing que mejoró la imagen del equipo, Boca Juniors retomó los entrenamientos con una buena noticia para el entrenador Miguel Ángel Russo. Tres jugadores importantes que se encontraban lesionados se reintegraron a las prácticas y podrían estar disponibles para el próximo partido.
Los jugadores que regresaron son los defensores Nicolás Figal y Ayrton Costa, quienes mostraron una buena respuesta física y se perfilan como posibles titulares en la defensa central. Competirán por el puesto con Marco Pellegrino, que tuvo un buen desempeño en el último encuentro.
Además, el mediocampista chileno Carlos Palacios se recuperó de una lesión en la rodilla y entrenó a la par de sus compañeros. Palacios ha sido una pieza fundamental en el esquema de Russo, por lo que su regreso es una gran noticia para el equipo. Su disponibilidad para el partido contra Independiente Rivadavia en Mendoza lo convierte en un candidato fuerte para el once inicial.
El cuerpo técnico de Boca Juniors aún tiene varios días de entrenamiento para definir la alineación final. Sin embargo, se espera que el equipo mantenga a jugadores como Edinson Cavani y Alan Velasco, quienes dejaron una buena impresión en el clásico y se consolidan en el once titular. La vuelta de los tres futbolistas lesionados le da a Russo más opciones para armar el equipo y buscar una victoria que ponga fin a la racha negativa de 12 partidos sin ganar.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.