Un exfuncionario de Macri lo responsabiliza con duros insultos por el colapso del PRO
En una entrevista radial, el político y exembajador en China, Diego Guelar, arremetió con dureza contra el expresidente Mauricio Macri, responsabilizándolo de forma directa del fracaso del PRO y su reciente alianza con La Libertad Avanza. Guelar, conocido por su trayectoria diplomática, sorprendió con un vocabulario inusual para él, atribuyendo su tono a la "era …
En una entrevista radial, el político y exembajador en China, Diego Guelar, arremetió con dureza contra el expresidente Mauricio Macri, responsabilizándolo de forma directa del fracaso del PRO y su reciente alianza con La Libertad Avanza. Guelar, conocido por su trayectoria diplomática, sorprendió con un vocabulario inusual para él, atribuyendo su tono a la “era Javier Milei” y a la facilidad del insulto en el discurso público.
Con contundencia, Guelar afirmó que Mauricio Macri es, “sin lugar a duda”, el responsable del colapso del PRO. Lo definió con un fuerte insulto y manifestó su sospecha de que las decisiones tomadas por el exmandatario podrían haber estado motivadas por “un negocio personal”. El exembajador se mostró perplejo ante lo que considera un desperdicio de una oportunidad histórica, comparando la situación de Macri con la que vivieron figuras como Perón o Yrigoyen en su momento.
A pesar de su alineación previa con el PRO y de haber sido embajador durante la presidencia de Macri, Guelar se mostró sin reparos al cuestionar las decisiones del exmandatario. La reflexión de Guelar sobre el expresidente es que “el motivo ya se va a saber, porque él es un personaje de la historia más allá de su intencionalidad”.
Guelar, quien actualmente es candidato a senador nacional por la Ciudad en la lista de la Ucedé, parece haber optado por una postura confrontacional en un intento por diferenciarse en el nuevo panorama político. Sus fuertes declaraciones no solo evidencian la profunda crisis interna que atraviesa el PRO, sino que también sugieren que la división en el espacio no es solo ideológica, sino también personal.
El ataque de Guelar a Macri va más allá del simple reproche político. Es el reflejo de una fractura que parece ser irreconciliable en el seno de la derecha, y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de las alianzas políticas y los motivos que las impulsan. En un contexto de reacomodamiento del poder, estas declaraciones ponen en evidencia que el quiebre de una fuerza política es un proceso que a menudo está marcado por el rencor personal y los interrogantes sobre la ambición.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.