borrón y tiempo nuevo: Renunció el director del Servicio Meteorológico Nacional

El director del Servicio Meteorológico Nacional, Antonio José Mauad, renunció a su cargo tras medio año de gestión. Su salida, calificada de “común acuerdo”, se da en un contexto de despidos, recortes presupuestarios y polémica por su designación, sumando inestabilidad al organismo.

Una nueva crisis política sacude a un organismo clave del Estado. Antonio José Mauad, el director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), presentó su renuncia al cargo, apenas medio año después de haber asumido. El excombatiente de Malvinas, galardonado con la Medalla Honor al Valor en Combate, comunicó su decisión en medio de la controversia que rodea a la gestión del organismo, marcada por despidos masivos y la polémica sobre su propia designación.

El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, confirmó que la salida de Mauad fue “de común acuerdo”, atribuyéndola al “desgaste” de la gestión diaria. Sin embargo, las declaraciones de la delegada de ATE, Silvina Romano, sugieren que la renuncia fue a pedido del propio ministerio. “Nos convocó… para informarnos que estaba presentando la renuncia a su cargo a pedido del Ministerio de Defensa”, afirmó Romano, dejando en evidencia un quiebre en la relación. La salida de Mauad se da en un contexto de desinversión y “ahogo presupuestario” en los organismos de Ciencia y Técnica, lo que profundiza la incertidumbre.

La gestión de Mauad, que duró desde febrero de este año, estuvo plagada de desafíos. Su nombramiento, como piloto sin formación en ciencias de la atmósfera, fue duramente criticado por expertos y académicos, quienes señalaron que incumplía la normativa vigente que exige un título universitario en el área. El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, llegó a enviar una carta al presidente advirtiendo que la decisión era “un retroceso significativo” para la institución.

Además, el SMN ha sido objeto de una serie de imposiciones por parte del gobierno libertario, como la prohibición de usar términos como “calentamiento global” y “cambio climático”. A esto se suma el despido de más de 100 empleados y la especulación sobre una posible fusión del organismo. La renuncia de Mauad es la tercera en menos de un año, lo que evidencia la inestabilidad en la cúpula del SMN y genera interrogantes sobre el futuro del servicio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.