D’Elía contra Grabois: “funcional a la derecha” y sin lealtad política

En la interna peronista, Luis D’Elía acusa a Juan Grabois de ser “funcional a la derecha” y de priorizar el dinero. D’Elía critica a Grabois por competir con lista propia y romper la unidad peronista, sugiriendo que sus motivaciones no son políticas, sino económicas.

Una nueva grieta se abre en el peronismo. El dirigente piquetero Luis D’Elía apuntó con dureza contra Juan Grabois, acusándolo de ser “funcional a lo peor de la derecha” y de priorizar el dinero por encima de los ideales. Las explosivas declaraciones surgen a raíz de la decisión de Grabois de competir con una lista propia en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, rompiendo con la estrategia de unidad del peronismo.

El cruce se intensificó luego de que Grabois anunciara que encabezará la boleta bonaerense y que impulsará a Ofelia Fernández en CABA, desmarcándose así del PJ y de Fuerza Patria. Según D’Elía, este movimiento no lo sorprende y encaja en un patrón de conducta que, a su juicio, se remonta a los tiempos de Mauricio Macri. “Era socio de Pepín García, de la mesa judicial del PRO”, afirmó D’Elía en una entrevista radial, sugiriendo que la trayectoria de Grabois siempre ha sido funcional a los intereses de la derecha, y no a los del “campo popular”.

Las críticas de D’Elía no se quedaron ahí. Puso en duda las motivaciones del líder del Frente Patria Grande con una frase contundente: “Él no hace nada que no sea por plata”. Esta acusación, que el piquetero considera la razón detrás de las decisiones de Grabois, reaviva una antigua tensión entre ambos sobre cómo se debe ejercer la política social y territorial.

Mientras criticaba a Grabois, D’Elía también aprovechó para arremeter contra la política económica del gobierno libertario y sus aliados, a quienes responsabilizó por una situación social cada vez más crítica. Advirtió que los trabajadores formales y los jubilados son los más afectados por las medidas económicas, que, según él, están “liquidando el consumo popular” y provocando un escenario similar al de 2001.

La disputa entre ambos dirigentes refleja la lucha por el poder dentro del peronismo. Por un lado, la contienda por el electorado de base en el conurbano bonaerense, donde ambos tienen influencia. Por el otro, la puja por el legado del kirchnerismo y la dirección que tomará el peronismo en el futuro. El movimiento de Grabois, con Ofelia Fernández como figura clave, busca captar el voto joven y urbano, mientras que D’Elía apela a un electorado kirchnerista más tradicional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.