Fentanilo: Diputados pide informes y Bullrich exige investigar a funcionarios responsables

La conmoción por las muertes con fentanilo adulterado puso en marcha a los poderes del Estado. Mientras la Cámara de Diputados acordó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para esclarecer las responsabilidades, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió investigar a los funcionarios implicados.

La tragedia de las 96 personas fallecidas a causa de fentanilo adulterado en la provincia de Buenos Aires ha escalado rápidamente de una crisis de salud pública a un tema central de la agenda política. Ante la magnitud de los hechos, las ramas del Estado han reaccionado de forma contundente, aunque a través de vías separadas, cada una con su propio peso y significado.

En el Poder Legislativo, se acordó en la Cámara de Diputados un pedido de informes sobre las muertes causadas por esta droga. La iniciativa, que busca esclarecer las circunstancias del hecho y entender las fallas en el sistema, fue impulsada por la oposición en un intento de obtener respuestas concretas y transparentes. La acción parlamentaria, que busca fiscalizar el accionar del Poder Ejecutivo, es un mecanismo democrático diseñado para que el Congreso ejerza un control sobre la gestión gubernamental.

De forma simultánea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó que se abra una investigación a los funcionarios responsables que pudieran haber fallado en el control y la prevención de esta tragedia. Esta acción, con su propio peso político, no se opone al pedido de informes del Congreso, sino que lo complementa. Mientras uno busca información, el otro solicita la rendición de cuentas, apuntando a posibles negligencias dentro de la propia estructura gubernamental.

La crisis del fentanilo ha dejado en claro que el reclamo de justicia no tiene un único camino. El “pedido de informes” del Legislativo y la exigencia de investigación del Ejecutivo son dos caras de una misma moneda, impulsadas por la necesidad de encontrar respuestas.

La sociedad observa un sistema que debe desentrañar no solo quiénes adulteraron la droga, sino también por qué una sustancia tan letal pudo eludir los controles. La verdadera justicia, en este caso, se medirá en la capacidad del Estado para garantizar que una tragedia de esta magnitud no vuelva a ocurrir.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.