Súper miércoles: la licitación de deuda y el dato de inflación que pondrán a prueba la estrategia económica del Gobierno

En un día clave para la economía, el Tesoro busca renovar vencimientos millonarios de deuda en pesos, mientras el mercado espera el dato de inflación de julio. El desafío del Gobierno es estabilizar las tasas y evitar presiones sobre el dólar en un escenario de alta incertidumbre

El mundo financiero argentino se enfrenta a lo que los analistas han bautizado como un “Súper Miércoles”. En una jornada que definirá el pulso de la economía, se conjugarán dos eventos de alto impacto: una millonaria licitación de deuda del Tesoro en pesos y la publicación del dato de inflación de julio. En este escenario, la Casa Rosada busca sortear el desafío de renovar casi $15 billones en vencimientos, un monto que pone a prueba su estrategia económica.

Para lograr sus objetivos, el Ministerio de Economía ha delineado una táctica que busca extender los plazos de vencimiento y reducir la concentración de pagos a corto plazo. La estrategia incluye la reintroducción de bonos con vencimientos más largos, como los dollar-linked y los bonos Tamar, que se ajustan por la tasa mayorista. La mayoría de los analistas, sin embargo, no espera que el Tesoro logre renovar el 100% de los vencimientos, lo que agrega un factor de incertidumbre al mercado.

En este contexto, el Banco Central ha intervenido para facilitar la operación, habilitando una ventanilla de liquidez para los bancos. Esta medida les permite realizar pases activos con títulos del Tesoro a una tasa específica, con el objetivo de estabilizar las tasas de interés a corto plazo y generar la calma necesaria para que la licitación sea exitosa.

El otro gran evento del día es la publicación del dato de inflación de julio. Las expectativas de los analistas apuntan a que se ubicará alrededor del 1,8% mensual. Si el dato se mantiene contenido, podría fortalecer la estrategia del gobierno de evitar un aumento significativo de las tasas y de mantener la calma en el mercado cambiario, uno de los objetivos principales de la gestión. La situación, por lo tanto, plantea un desafío para la estrategia económica del gobierno, que busca mantener el control en un mercado volátil.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.