Descubren una carta inédita de San Martín que ilumina su relación con Gran Bretaña y las redes de la independencia

En Escocia, se halló una carta inédita de San Martín que revela detalles sobre la independencia sudamericana y las alianzas con Gran Bretaña. El documento, encontrado en archivos privados, destaca el rol de figuras clave y confirma los lazos políticos entre el Libertador y el Reino Unido.

Un importante hallazgo arqueológico e histórico tuvo lugar recientemente en Escocia, donde investigadores internacionales descubrieron una carta de José de San Martín, el Libertador de Argentina, Chile y Perú. Este documento, que permaneció oculto por casi 200 años en los archivos de la Universidad de Aberdeen, ofrece una nueva perspectiva sobre la independencia sudamericana y las alianzas políticas del siglo XIX.

La misiva, fechada el 19 de marzo de 1827 en Bruselas, fue encontrada entre los archivos personales de James Duff, el Conde de Fife, un noble escocés y amigo cercano de San Martín. En el manuscrito, el prócer presenta a su colega, el General William Miller, a quien elogia por su valiente contribución a la causa libertadora. “Miller merece a América una no pequeña parte de su independencia y la memoria de los servicios que le he prestado a costa de su sangre”, escribió San Martín.

Este descubrimiento fue posible gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario de expertos de Argentina y Escocia, incluyendo a Juan Dávila y Verdin, Ian Williams, Pam Williams, Colin Helling y Veronica Owen. El hallazgo revela nuevas facetas de las conexiones transatlánticas y las alianzas personales que moldearon la lucha por la independencia en América del Sur, confirmando la influencia del Reino Unido en estos movimientos.

El coordinador del equipo, Juan Dávila y Verdin, expresó su satisfacción por este logro. “Nos sentimos honrados de haber sacado a la luz una nueva fuente de conocimiento histórico sobre el General José de San Martín y el movimiento independentista latinoamericano en general”, declaró. El equipo planea publicar un análisis exhaustivo de los documentos para la comunidad académica y el público en general.

La relación de San Martín con Gran Bretaña fue profunda y duradera. Después de su exilio, vivió en Londres y otras partes del Reino Unido. Su conexión con la élite británica y su regreso a Buenos Aires en una fragata de bandera inglesa en 1812, junto a otros patriotas, son ejemplos de la estrecha relación que mantuvo con ese país. Su legado aún se celebra en el Reino Unido con estatuas y exhibiciones, lo que subraya la importancia de este vínculo histórico.

La carta completa

Bruselas, Marzo 19 de 1827

Mi querido amigo,

Hace un siglo que he escrito a V ., pero como nuestra amistad no se demuestra por un protocolo de cartas, y si a esto se añade mi fuerte aversión a amar las plumas convendrá V. en que he tenido razón en no molestarlo con mis cartas.

V. ama mucho a los hombres bravos y honrados.

He aquí en dos palabras la apología de mi Amigo el General Miller a quien le encargo haga a Usted una visita en mi nombre. A este tan recomendable compatriota le merece la América una no pequeña parte de su Independencia y la memoria de los servicios que le he prestado a costa de su sangre en repetidas veces derramada, no podrán olvidarse mientras exista el reconocimiento entre los hombres.

Ignoro si estará V. en su encantadora casa de Duff House, siguiendo mantenga vida filosófica, o se habrá V. vuelto a meter en el bullicio de Londres.

Existen la amable mayoría y la honradez no le hieran tenga V. la bondad de darle mis memorias, como anualmente a mis buenos amigos de Banff.

Mi vida es tranquila y conforme, los veranos los empleo en viajar, y los inviernos formo mis cuarteles en esta: por que cuarenta y ocho navidades que gravitan sobre mi pobre individuo, no me dejan pensar en otra cosa si no en que…

Il jour d’un autre il suffit qui a la fin (“El día ajeno será suficiente, al final” .)

Il a happé le bout de l’année (“Ha atrapado el final del año. ”)

A Dios mi buen amigo que la felicidad le sea inseparable, son los votos de mí.

José de San Martín.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El FMI pide a Argentina acumular reservas

El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.

Bahía Blanca paga alquiler por puentes provisionales

El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.

Búsqueda urgente de pareja desaparecida en Chubut

Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.

Intervención estadounidense no frena suba del dólar

La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.