El mensaje de Milei en La Plata: “Kirchnerismo Nunca Más”

En un acto en La Plata, el presidente Javier Milei lanzó la campaña bonaerense de La Libertad Avanza. Presentó a sus candidatos, incluyendo a José Luis Espert, y arremetió con fuertes críticas a Axel Kicillof. Ante referentes del PRO, tildó al kirchnerismo de “zombies” y reafirmó el slogan “Nunca Más”.

El presidente Javier Milei dio inicio a la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con un acto en el Club Atenas de La Plata, un evento que superó el simple lanzamiento electoral para consolidar alianzas y reafirmar una estrategia discursiva basada en la confrontación.

Ante una militancia ferviente, el mandatario apuntó sus dardos más duros contra el gobernador Axel Kicillof, a quien descalificó con adjetivos y acusaciones, al tiempo que presentó a los candidatos que buscarán disputar el poder en el territorio clave de la provincia. La presencia de referentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli marcó un hito en la reconfiguración de la derecha bonaerense, fusionando fuerzas en un acto que buscó proyectar una imagen de unidad y fuerza de cara a las próximas elecciones de medio término.

El discurso de la polarización y el “tirano de aldea”

El tono del discurso presidencial, enmarcado en el lema “kirchnerismo nunca más”, no dejó lugar a la moderación. Milei utilizó un lenguaje cargado de descalificaciones directas hacia el gobernador Kicillof, a quien calificó de “enano comunista” y “tirano de aldea”. Las acusaciones se centraron en la gestión bonaerense, a la que el mandatario tildó de “vergüenza nacional” y “baño de sangre”, señalando problemas de seguridad, infraestructura y corrupción.

Esta retórica, que incluye la mención de un supuesto aumento de la criminalidad, busca profundizar la grieta política y movilizar a su base electoral a través de la indignación. No obstante, el uso de estos términos plantea un interrogante sobre la capacidad del diálogo político constructivo en la provincia.

El presidente también arremetió contra la prensa, a la que acusó de estar “ensobrada”, y desestimó las críticas sobre el uso de la consigna “Nunca Más”, argumentando que su aplicación a la experiencia kirchnerista no es una banalización, sino un consenso de que “hay experiencias dañinas que como sociedad no queremos nunca jamás repetir”. De esta forma, Milei convierte el debate sobre los derechos humanos en una herramienta más de confrontación electoral, desafiando a sus críticos a centrarse en el contenido de sus ideas.

Hacia el debate de las ideas en el territorio

El lanzamiento de la campaña en el corazón de la provincia de Buenos Aires marca el inicio de una contienda electoral en la que Milei busca trasladar el poder de su figura nacional a la esfera local. Sus acusaciones sobre la situación de la seguridad y el endeudamiento bonaerense buscan capitalizar el descontento social, mientras sus aliados del PRO, como Guillermo Montenegro, apuntan a la defensa de los privados y a la crítica de la gestión provincial.

A medida que avanza la campaña, la sociedad bonaerense se encuentra ante un desafío: analizar si el discurso de confrontación y las nuevas alianzas son suficientes para dar respuesta a problemas estructurales complejos o si, por el contrario, la polarización profunda terminará por opacar la discusión sobre las ideas de fondo que el presidente afirmó querer debatir.

La pregunta que queda flotando es si esta estrategia logrará vencer al kirchnerismo en las urnas, como se arengó en el club Atenas, o si la realidad de un territorio tan heterogéneo como la provincia de Buenos Aires demandará un mensaje más dialogado y propositivo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.