Milei y Zelenski se reúnen a distancia en un momento clave para la paz en Ucrania

El presidente Javier Milei y Volodímir Zelenski de Ucrania mantendrán una videoconferencia para discutir el conflicto con Rusia. La reunión, enmarcada en una intensa actividad diplomática, coincide con los esfuerzos de Donald Trump y la comunidad internacional para buscar una salida negociada al conflicto bélico.

El Presidente Javier Milei y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, mantendrán una nueva videoconferencia este jueves al mediodía para discutir la situación actual en Ucrania y las iniciativas de paz con Rusia. Esta es la segunda conversación a distancia entre ambos líderes, quienes también se reunieron en persona en el Foro Económico Mundial de Davos a principios de año y durante la investidura de Milei en diciembre de 2023.

La agenda de la reunión se centra en el conflicto bélico que ya se extiende por más de tres años. La Casa Rosada ha calificado sus interacciones previas como “cálidas”, y se espera que este encuentro refuerce la relación bilateral entre Argentina y Ucrania en un momento crítico.

El encuentro se produce en medio de intensas negociaciones internacionales para buscar una solución al conflicto. El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene programadas reuniones con ambos líderes en los próximos días con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz. Trump ha sido claro en sus declaraciones, advirtiendo que Putin podría enfrentar “consecuencias muy graves” si no accede a un cese del fuego y ha sugerido que tanto Ucrania como Rusia tendrán que hacer concesiones territoriales para poner fin a la guerra.

Paralelamente, una coalición de más de 30 países, conocida como la “Coalición de Voluntarios”, ha manifestado su disposición a desplegar una fuerza de paz en Ucrania una vez que se logre un alto el fuego. Este anuncio, hecho en una reunión virtual, demuestra la voluntad de la comunidad internacional de intervenir activamente para estabilizar la región.

La conversación entre Milei y Zelenski, por lo tanto, se da en un escenario de gran movimiento diplomático, donde el rol de los líderes mundiales es crucial para la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.