Un revés judicial para “el Señor del Tabaco”: la Corte Suprema obliga a Tabacalera Sarandí a pagar un millonario impuesto

La Corte Suprema de Argentina emitió un fallo que revocó una medida cautelar y obliga a la empresa Tabacalera Sarandí a pagar un impuesto interno que había eludido por años. La decisión, que se considera un golpe a su dueño, Pablo Otero, marca un precedente para el control fiscal del Estado sobre las tabacaleras.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina emitió un fallo que pone fin a una disputa legal de años y que representa un duro revés para Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, conocido en el sector como “el Señor del Tabaco”. El máximo tribunal revocó una medida cautelar y obliga a la empresa a pagar una millonaria deuda por un impuesto interno que había evitado durante años.

La disputa judicial se originó por la ley 27.430, que estableció un impuesto interno mínimo para los productos de tabaco. Tabacalera Sarandí, la tercera empresa en el mercado nacional, argumentó que esta medida afectaba desproporcionadamente a sus productos más baratos, poniéndolos en desventaja comercial frente a las marcas premium de la competencia.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema fue contundente. El tribunal determinó que la definición de impuestos es potestad del Congreso, no de los jueces, y que el impuesto tiene una finalidad “extrafiscal” de desalentar el consumo de tabaco para proteger la salud pública. La decisión, que se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, también señaló que la empresa no logró demostrar que la norma fuera irrazonable o que afectara su derecho de propiedad. En conclusión, la sentencia del máximo tribunal respalda la política fiscal del Estado para regular el mercado del tabaco y así abonar a la protección de la salud pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.