Cuánto cuesta comprar un departamento o casa en caba

El mercado inmobiliario en Buenos Aires muestra una fuerte recuperación. En el primer semestre de 2025, el precio de los departamentos subió un 4,4%, con un alza interanual del 7%. Las ventas alcanzaron un récord de seis años.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Crédito: envato.

El valor de los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires continúa su racha alcista. Durante la primera mitad de 2025, el precio de venta de los departamentos registró un aumento acumulado del 4,4%, consolidando una tendencia que se refleja en un incremento interanual del 7%, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Solo en junio, el metro cuadrado (m2) de los departamentos experimentó una suba del 0,5%, situándose en un promedio de 2.427 dólares.

Este dinamismo se observa también en el mercado de alquileres, donde un monoambiente se cotiza en promedio a 106.680 dólares, un dos ambientes a 128.295 dólares y una unidad de tres ambientes alcanza los 177.220 dólares.

La brecha de precios entre barrios sigue siendo notable. Puerto Madero se mantiene como el enclave más exclusivo, mientras que la zona sur ofrece las opciones más accesibles.

Departamentos: los barrios más caros y más baratos

Más caros:

  • Puerto Madero: US$ 6.128/m²
  • Palermo: US$ 3.399/m²
  • Núñez: US$ 3.262/m²

Más baratos:

  • Lugano: US$ 1.088/m²
  • Nueva Pompeya: US$ 1.451/m²
  • Parque Avellaneda: US$ 1.537/m²

El optimismo del sector se ve impulsado por un récord en el volumen de escrituras, que en mayo alcanzó los 5.610 actos, un 22% más que en el mismo mes de 2024, marcando el mejor mayo de los últimos seis años. Un dato clave es el resurgimiento del crédito: los actos con hipoteca bancaria representaron el 23% del total en abril, una cifra 7,6 veces superior a la de 2024.

Por otro lado, el costo de la construcción medido en dólares no se queda atrás, con una suba del 1,2% en junio y un impresionante aumento del 126% desde octubre de 2023. Construir hoy es 3,4 veces más caro que en 2020.

El mercado de casas también muestra un comportamiento positivo, con un alza del 1% en junio y un acumulado semestral del 4,1%. El metro cuadrado se ubica en 1.795 dólares, con una variación interanual del 5,1%.

Precio del metro cuadrado en barrios de CABA. Crédito: Zonaprop.

Casas: los barrios más caros y más baratos

Más caros:

  • Palermo: US$ 3.460/m²
  • Belgrano: US$ 2.884/m²
  • Recoleta: US$ 2.433/m²

Más baratos:

  • Villa Soldati: US$ 676/m²
  • Nueva Pompeya: US$ 751/m²
  • La Boca: US$ 828/m²
Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.