Variadas propuestas para pasar una jornada inolvidable sin salir de la ciudad, con buen o mal tiempo.
Variadas propuestas para pasar una jornada inolvidable sin salir de la ciudad, con buen o mal tiempo.
Este Día del Niño, que coincide con un fin de semana largo, la Ciudad de Buenos Aires se presenta como un gran escenario para celebrar en familia sin afectar el bolsillo. Ya sea bajo techo en un museo interactivo o al sol en un parque emblemático, existen múltiples opciones gratuitas que combinan diversión, cultura y naturaleza.
Aquí te presentamos cinco propuestas imperdibles para agasajar a los más chicos, con alternativas para todos los gustos y para cualquier clima.
Para una inmersión en el arte y la tecnología, el Palacio Libertad es una apuesta segura y fascinante. Este monumental centro cultural en el corazón de la Ciudad suele ofrecer una agenda especial para los fines de semana, con talleres creativos, conciertos didácticos y espacios lúdicos permanentes. Son especialmente recomendables sus salas de artes electrónicas y las experiencias de realidad virtual, que capturan la atención de niños y adolescentes. La entrada es siempre libre y gratuita, ideal para pasar una tarde entera explorando sus infinitas propuestas.
Ideal para: Amantes de la música, el arte y la tecnología.
Ubicación: Sarmiento 151.
Si la idea es desconectar del ruido y conectar con la naturaleza, la Reserva Ecológica es el destino perfecto. Este gigantesco pulmón verde de 350 hectáreas invita a recorrer sus senderos a pie o en bicicleta, organizar un picnic y jugar a ser exploradores buscando aves, tortugas y lagartos overos. Sus caminos bien señalizados y sus miradores con vistas a los rascacielos de Puerto Madero por un lado y al río por el otro ofrecen un paisaje único en la Ciudad.
Ideal para: Familias aventureras y amantes de los animales.
Ubicación: Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550.
En el barrio de La Boca, la Usina del Arte se ha consolidado como un polo cultural para toda la familia, con un enfoque especial en los más pequeños. Su principal joya es “iUpiiiii”, un espacio diseñado exclusivamente para bebés y niños de 0 a 3 años, que promueve la exploración sensorial en un entorno seguro y estimulante. Además, su programación de fin de semana incluye talleres, obras de teatro y espectáculos musicales de alta calidad para chicos más grandes, siempre con entrada gratuita.
Ideal para: Bebés y niños pequeños que buscan una experiencia sensorial y artística.
Ubicación: Agustín R. Caffarena 1, La Boca.
Un ícono porteño que nunca pierde su encanto. El Parque 3 de Febrero ofrece hectáreas de césped para correr, jugar a la pelota y disfrutar de un picnic bajo los árboles. Un paseo por El Rosedal, con su colección de miles de rosas, el Patio Andaluz y el Puente Blanco, es un plan perfecto para una tarde tranquila. La combinación de naturaleza, espacio y belleza lo convierte en una de las opciones al aire libre más queridas y versátiles de Buenos Aires.
Ideal para: Picnics, juegos al aire libre y paseos fotográficos.
Ubicación: Av. Infanta Isabel y Av. del Libertador, Palermo.
El Planetario es el lugar ideal para despertar la curiosidad científica. Si bien sus shows inmersivos suelen tener un costo, frecuentemente ofrece actividades gratuitas como charlas, talleres o las observaciones por telescopio (si el clima lo permite), que no requieren entrada. Además, su icónica cúpula está rodeada por el Parque Tres de Febrero, por lo que la visita se puede combinar perfectamente con juegos en los espacios verdes aledaños. Es una propuesta educativa y divertida que acerca el universo a grandes y chicos. Se recomienda consultar su web oficial para eventos especiales y reservas.
Ideal para: Futuros astrónomos y mentes curiosas.
Ubicación: Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Palermo.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.