Travel sale 2025: cómo aprovechar las cuotas sin interés para viajar

Del 25 al 31 de agosto, más de 100 agencias de viajes de todo el país ofrecerán promociones en paquetes, vuelos y hoteles tanto para destinos nacionales como internacionales.

Cataratas del Iguazú. Crédito: Envato.

Llega una nueva edición del Travel Sale, la iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que se ha consolidado como uno de los eventos de venta online más relevantes para el sector. Desde el lunes 25 hasta el domingo 31 de agosto de 2025, los viajeros argentinos podrán acceder a oportunidades y beneficios exclusivos para planificar sus próximas vacaciones a través de las más de 100 agencias de viajes que participan en esta undécima edición.

El evento, que nació en 2015, tiene como objetivo principal promover el turismo y potenciar la compra de servicios a través de agencias de viajes, el principal canal minorista del país. Durante siete días, los consumidores encontrarán promociones destacadas con un fuerte foco en la financiación, la venta anticipada para la temporada de verano y ofertas en destinos estratégicos. Se esperan importantes acuerdos con entidades bancarias y aerolíneas, lo que permitirá a los usuarios acceder a paquetes turísticos nacionales e internacionales con cuotas sin interés, diversas opciones de pago y beneficios exclusivos en vuelos, hoteles y otros servicios complementarios.

Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, destacó la relevancia del evento y señaló: “Travel Sale se convirtió en una herramienta fundamental para impulsar el turismo y poner en valor el trabajo de las agencias de viajes. No solo genera movimiento en la industria, también permite que miles de personas accedan a propuestas atractivas y personalizadas para viajar por Argentina y el mundo, incluso en temporada baja”. Además, agregó que el creciente interés demuestra que “los argentinos siguen eligiendo planificar sus viajes con profesionales, accediendo a beneficios exclusivos y propuestas pensadas a medida”.

Beneficios para los turistas

Esta edición cuenta con el acompañamiento de destinos como Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. También se suman empresas clave del sector como Aerolíneas Argentinas, Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz y Grupo 8, que aportarán beneficios y oportunidades adicionales para los viajeros.

Como anticipo al evento principal, la organización lanzará sorteos durante las semanas previas, en los que el público podrá ganar más de 30 experiencias turísticas únicas en Argentina y la región. Los interesados en participar podrán hacerlo a través de los canales oficiales del Travel Sale, incluyendo sus redes sociales y la suscripción a su newsletter.

Para Martín Romano, vocero del Travel Sale, esta edición “reafirma el crecimiento sostenido del Travel Sale como evento clave para acercar oportunidades reales de viaje”.

Con más agencias, destinos y beneficios sumándose año tras año, la iniciativa busca que cada vez más argentinos puedan concretar sus planes de viaje con confianza y a precios convenientes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.