Prevén un evento de ciclogénesis en la argentina con fuertes lluvias: qué zonas afectará

Se espera para los próximos días la ocurrencia de un fenómenos climático que puede provocar tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas de ivientos.

SMN

La Argentina se prepara para un evento meteorológico significativo: la ciclogénesis que afectará principalmente la franja central y norte del país el próximo 19 de agosto.

Este fenómeno, que implica la formación y profundización rápida de un centro de baja presión, genera inestabilidad atmosférica, lluvias intensas y vientos fuertes. Según especialistas y organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el sitio especializado Meteored, se espera que este fenómeno sea uno de los más importantes en los últimos meses para la región.

La ciclogénesis comenzará con la amplificación de un área de bajas presiones que se desplazará desde el Océano Pacífico hacia la costa sudamericana de Chile. Esto provocará vientos fuertes, incluso zonda en zonas cuyanas, y un progresivo empeoramiento del tiempo en la franja central argentina desde el domingo 17 y durante el lunes 18 de agosto. Para el martes 19, se prevé la etapa más madura del proceso, con la formación de un profundo centro de bajas presiones que avanzará desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.

Cuáles serán las zonas del país más afectadas

Las regiones más afectadas serán el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral. En estas zonas, las precipitaciones podrían superar los 80 mm en una sola jornada, lo que representa más lluvia que la media mensual de agosto para la región. Además, los vientos se intensificarán con velocidades sostenidas de 20 a 40 km/h y ráfagas que podrían llegar a 75 km/h, incrementando el impacto del fenómeno.

Qué es la ciclogénesis

La ciclogénesis es un proceso que ocurre cuando la presión en un área cae rápidamente y la atmósfera se reacomoda con fuertes movimientos de aire y vientos. Aunque es un fenómeno común en algunas estaciones como primavera y otoño, su ocurrencia con esta intensidad en invierno es poco frecuente y puede provocar condiciones adversas de tiempo que incluyen tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas.

Los meteorólogos advierten que, aunque no se trata de un ciclón tropical, la ciclogénesis genera dinámicas similares que pueden saturar la infraestructura urbana, provocar anegamientos y completar un escenario de inestabilidad que puede afectar la vida cotidiana, el tránsito y la actividad económica.

El 19 de agosto se espera en Argentina un fenómeno meteorológico intenso y puntual en su mayor impacto, con potencial para afectar especialmente al AMBA y zonas cercanas con lluvias y vientos que podrían complicar las condiciones normales, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas oficiales y prepararse para eventuales inconvenientes derivados del mal tiempo

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.