Misivas inéditas halladas en Escocia revelan detalles sobre el exilio de José de San Martín y su relación con la nobleza británica.
Misivas inéditas halladas en Escocia revelan detalles sobre el exilio de José de San Martín y su relación con la nobleza británica.
Un trascendental hallazgo de documentos históricos promete arrojar nueva luz sobre los años del General José de San Martín en Europa y las redes políticas que sustentaron la gesta libertadora. Investigadores argentinos y británicos descubrieron en un archivo de Escocia un conjunto de cartas inéditas del Libertador, entre las que destaca una misiva de 1827 que revela detalles de su amistad con el noble escocés James Duff, IV Conde de Fife, y confirma la crucial influencia británica en la independencia sudamericana.
El descubrimiento se centra en una carta escrita por San Martín desde su exilio en Bruselas. En ella, el Padre de la Patria presenta al conde a su “amigo el General Miller”, en referencia a William Miller, un militar inglés que fue clave en las campañas de Chile y Perú.
En el texto, San Martín describe a Miller como un hombre “bravo y honrado” a quien “la América una no pequeña parte de su Independencia”. Esta correspondencia no solo muestra el lado más íntimo y personal del prócer, sino que también funciona como una pieza clave para entender la diplomacia informal que sostenía desde Europa.
Según detallan diversas publicaciones, el equipo de investigación, coordinado por el argentino Juan Dávila y Verdin, siguió la pista de la amistad entre San Martín y el Conde de Fife, quienes se conocieron luchando contra Napoleón en España. La carta, oculta por casi 200 años entre los papeles privados del conde, confirma la existencia de una red de contactos de alto nivel que el general mantenía activa. Dávila y Verdin expresaron a la prensa: “Nos sentimos honrados de haber sacado a la luz una nueva fuente de conocimiento histórico sobre el General José de San Martín”.
Este hallazgo es fundamental porque, como señalan los expertos en portales como Infobae, no altera la historia conocida, sino que la confirma y enriquece con fuentes primarias hasta ahora desconocidas. La correspondencia expone a un San Martín estratega, que a pesar de su “fuerte aversión a amar las plumas”, utilizaba su prestigio para consolidar apoyos y recomendar a hombres de confianza.
El material completo, que incluye otros 25 documentos, será analizado y publicado en los próximos meses, prometiendo convertirse en material de consulta obligada para educadores, historiadores y el público general.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.