A pesar de que el comercio electrónico creció un 30%, no logró compensar la baja en los locales físicos según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que expresó por el masivo ingreso de importaciones.
A pesar de que el comercio electrónico creció un 30%, no logró compensar la baja en los locales físicos según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que expresó por el masivo ingreso de importaciones.
Las ventas de juguetes por el Día del Niño 2025 registraron una caída del 5,2% en unidades en comparación con 2024, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). El desempeño general se vio afectado por el clima frío, el feriado del viernes 15 y una menor afluencia de público a las tiendas físicas , que todavía concentran el 76% de las operaciones totales.
A pesar de la contracción general, el canal de comercio electrónico mostró un notable crecimiento del 30% y ya representa el 24% del total de las ventas. Sin embargo, este auge no fue suficiente para compensar la retracción del canal físico. El sector enfrenta además una menor efectividad de las promociones bancarias, que explicaron el 70% de las operaciones, una cifra inferior al histórico 90% debido a las altas tasas de interés y el endeudamiento familiar.
En cuanto a las preferencias de los consumidores, el presidente de la CAIJ, Dr. Matías Furió, destacó el impacto de fenómenos virales como el peluche Labubu, que agotó su stock gracias a la difusión en redes sociales. Las categorías que mejoraron su desempeño fueron las de primera infancia (+0,5%), masas y slime (+0,1%) y juegos de mesa (+0,3%). En contraste, sufrieron fuertes caídas los juguetes a radio control (-42,4%), los rodados (-28,5%) y las figuras de acción (-19,4%).
En paralelo a la caída de ventas, la CAIJ expresó una profunda preocupación por el aumento del 114% en el volumen de importaciones de juguetes entre enero y julio de 2025. El problema, según la entidad, no es la cantidad, sino la calidad: el 50% del volumen importado ingresó al país a valores inferiores a los 3 dólares por kilo, cifra cercana al costo de la materia prima, lo que genera serias dudas sobre la seguridad de los productos.
La Cámara advirtió que la flexibilización de normativas que permiten validar productos con certificados del exterior mediante declaraciones juradas podría vulnerar la salud de los niños. Ante esta situación, la CAIJ anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes (OAJu).
Esta iniciativa buscará verificar el cumplimiento de las normas, otorgar un sello de “Juguete Seguro” y detectar riesgos emergentes en colaboración con pediatras. “La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional, y denunciaremos a quienes presenten documentación falsa”, concluyó Furió
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.