Una posible derrota del gobierno de Milei amenaza con generar incertidumbre en los mercados y debilitar la gobernabilidad, en un escenario complejo con la figura de Cristina Kirchner como eje de la oposición.
Una posible derrota del gobierno de Milei amenaza con generar incertidumbre en los mercados y debilitar la gobernabilidad, en un escenario complejo con la figura de Cristina Kirchner como eje de la oposición.
El analista político Joaquín Morales Solá advierte sobre la creciente preocupación tanto en el oficialismo como en la oposición por el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La posibilidad de una derrota del oficialismo, aunque sea por un margen estrecho, podría tener un impacto significativo en el escenario político y económico del país.
Morales Solá destaca que un resultado adverso para el gobierno de Javier Milei en el distrito electoral más importante de Argentina podría generar incertidumbre en los mercados y afectar la gobernabilidad futura. “Una derrota bonaerense del oficialismo por uno o dos puntos no afectará necesariamente a la economía porque todos saben que el Gobierno ganará las elecciones nacionales de octubre, que son las que realmente importan para la gobernabilidad futura”, matiza, citando a los economistas Enrique Szewach y Fausto Spotorno. Sin embargo, una victoria contundente del peronismo podría ser interpretada como un debilitamiento del proyecto libertario y un resurgimiento de la oposición.
El periodista también aborda la complejidad de medir la opinión pública en un territorio tan vasto y diverso como la provincia de Buenos Aires. “Hay que hacer ocho encuestas como si fueran ocho provincias”, señala, parafraseando a un prestigioso encuestador, lo que refleja la dificultad de obtener pronósticos precisos.
Por otro lado, Morales Solá analiza la situación del peronismo y la figura de Cristina Kirchner. A pesar de su condena por corrupción, la ex presidenta sigue siendo una figura central en su espacio político. “Será una elección desigual para nosotros: la jefa está presa”, comenta un dirigente kirchnerista, evidenciando la estrategia de victimización que busca instalar la idea de una “proscripción”.
El artículo concluye que las elecciones en Buenos Aires son un termómetro clave para el gobierno de Milei. Un funcionario cercano al presidente admite la posibilidad de una derrota: “Podemos perder”. Este reconocimiento, sumado a la moderación del discurso presidencial, sugiere que el oficialismo es consciente del desafío que enfrenta y de las consecuencias que podría acarrear un resultado negativo en el principal distrito del país.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.