El optimismo sobre el futuro de los negocios de los empresarios argentinos supera ampliamente al que se registra a nivel regional y global, según un informe privado.
El optimismo sobre el futuro de los negocios de los empresarios argentinos supera ampliamente al que se registra a nivel regional y global, según un informe privado.
En un contexto global de incertidumbre y desaceleración, las empresas del mercado medio en Argentina demuestran una notable resiliencia, manteniendo un nivel de optimismo que supera los promedios regionales y mundiales. Según el International Business Report (IBR) del segundo trimestre de 2025 de Grant Thornton, el 74% de los empresarios locales se muestra optimista sobre el futuro de sus negocios, una cifra significativamente superior al 66% de Sudamérica y al 71% global.
Aunque la confianza se mantiene alta, el informe revela una estrategia de cautela y adaptación. La inflación sigue siendo el principal factor (50%) que condiciona la toma de decisiones corporativas. En respuesta, las empresas ajustan sus prioridades: el peso del tipo de cambio y el costo del financiamiento han ganado terreno en la agenda, ambos influyendo en un 20% de las determinaciones.
Este enfoque pragmático se refleja también en una moderación de las expectativas de crecimiento de ingresos, que bajan cinco puntos hasta el 64%, y de contratación, que descienden seis puntos para ubicarse en un 41%.
Esta desaceleración en las proyecciones no implica un freno. Por el contrario, los datos muestran una redefinición de estrategias internas. Para atraer y retener talento, por ejemplo, las compañías apuestan fuertemente por los programas de formación (49%) en lugar de competir con salarios por encima del mercado, una opción que solo considera el 16%. Como incentivo, prevalecen los premios monetarios por desempeño, ofrecidos por un 47% de las empresas.
A la hora de comunicar y proyectar estabilidad, las organizaciones se apoyan en sus resultados concretos. El 41% elige destacar el éxito comercial de la empresa, mientras que un 24% se enfoca en comunicar su solidez financiera como un pilar frente a la volatilidad.
El informe de Grant Thornton concluye que, más que replegarse, el empresariado argentino optimiza recursos e invierte en capacidades estratégicas. Esta cultura organizacional, acostumbrada a navegar en la incertidumbre con agilidad y creatividad, se consolida como un factor clave para el desarrollo sostenido del mercado medio en el país, demostrando que la resiliencia es su principal activo
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.
El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.
Se trata de una alianza estratégica que promete modernizar la indumentaria del club, expandir la venta de productos y proyectar la marca a nivel global.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.