Elecciones legislativas: los nombres confirmados en la Ciudad de Buenos Aires

A pocos meses de los comicios que renovarán parte del Congreso, los principales frentes políticos han definido a sus representantes en la Ciudad de Buenos Aires. El 26 de octubre, se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en la de Senadores, incluyendo a la capital.

Los candidatos porteños

Con el telón de fondo de las próximas elecciones legislativas, las principales fuerzas políticas en la Ciudad de Buenos Aires han cerrado sus listas de candidatos para el Congreso. Estos comicios, que se celebrarán el 26 de octubre, definirán la renovación de escaños tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, a nivel nacional y en la capital. Los nombres que encabezarán las boletas de los partidos ya se han dado a conocer, revelando figuras de alto perfil y algunas sorpresas de último momento que marcarán el pulso de la contienda electoral.

En el partido de gobierno, La Libertad Avanza, la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se postula para el Senado. Su lista la completa el economista Agustín Monteverde, además de Pilar Ramírez, la legisladora que trabaja con Karina Milei, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Para la Cámara Baja, el abogado Alejandro Fargosi encabeza la nómina. Lo acompañan Patricia Holzman, de la Fundación Judaica, y los legisladores Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet.

Por el lado de Unión por la Patria, la lista de diputados es liderada por Itai Hagman, y la de senadores por Mariano Recalde, quien busca la reelección. La profesora Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, es su compañera en la boleta. Para diputados, la nómina podría ser completada por la exministra de Trabajo Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y la dirigente de La Cámpora Lucía Cámpora.

En cuanto a otros espacios, el Frente de Izquierda presenta a Christian Castillo para el Senado y a Myriam Bregman para Diputados. Por su parte, el partido Ciudadanos Unidos, tras una ruptura de último momento, tiene a Graciela Ocaña como su principal candidata al Senado. Facundo Manes finalmente competirá con su propia lista. La Coalición Cívica eligió a Marcela Campagnoli para encabezar la lista de senadores y a Hernán Reyes para diputados. También se postulan para un lugar en el Senado: Esteban Paulón (Movimiento Ciudadano), Juan Martín Paleo (Potencia), Héctor Heberling (Nuevo Más), Diego Guelar (UCEDE) y Gustavo D’Elia (Movimiento Plural). Para diputados, las listas serán lideradas por Martín Lousteau (Ciudadanos Libres), Alejandro Katz (Movimiento Ciudadano), Ricardo López Murphy (Potencia), Federico Winokur (Nuevo Más), Claudio “Turco” García (Partido Integrar) y Claudio Lozano (Unidad Popular).

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.