El presidente Donald Trump anunció que inició los preparativos para una cumbre con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, una propuesta que generó debate y tensión en Washington por las condiciones de paz.
El presidente Donald Trump anunció que inició los preparativos para una cumbre con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, una propuesta que generó debate y tensión en Washington por las condiciones de paz.
El anuncio de Trump, publicado en su red social Truth, detalla que, luego de la reunión con sus pares europeos, contactó a Putin para “iniciar los preparativos para un encuentro” entre los líderes en un lugar aún por determinar.
El magnate neoyorquino aseguró que, tras esa cumbre bilateral, se celebraría un segundo encuentro a tres bandas que lo incluiría a él como mediador. La versión fue parcialmente confirmada por el Kremlin, que en un comunicado informó que Trump y Putin abordaron por teléfono la posibilidad de elevar el nivel de representación en las próximas negociaciones de paz.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su disposición a participar en la cumbre trilateral, calificándola como “un gran paso” hacia la paz. Sin embargo, su postura choca con un punto fundamental de la propuesta de Trump y Rusia: la cesión de territorios. Fuentes como El País y La Vanguardia señalan que Trump, tras su reciente reunión con Putin en Alaska, se ha alineado con la idea de que Ucrania entregue regiones como Donetsk y Lugansk. Para Kiev, esta exigencia es inaceptable y, según la Constitución ucraniana, técnicamente inconstitucional.
La reunión multilateral de la Casa Blanca, que incluyó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y a líderes como Friedrich Merz de Alemania y Giorgia Meloni de Italia, mostró una división de posturas. Mientras Trump se mostró optimista sobre un acuerdo inmediato, los dignatarios europeos, con la cancillería alemana a la cabeza, expresaron su escepticismo sobre la viabilidad de un pacto sin un alto el fuego previo.
Friedrich Merz, según informó El Mundo, afirmó no estar “seguro de si Putin tendrá el coraje de asistir” a una reunión directa con su homólogo ucraniano, y que un acuerdo de paz precipitado dejaría a Kiev en una posición de debilidad.
Mientras Washington se posiciona como un mediador clave para poner fin al conflicto, la viabilidad de su propuesta parece depender de variables en conflicto: la disposición de Putin a negociar sin imposiciones y la capacidad de Zelenski para mantener la soberanía de su país.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.