Un homenaje a San Martín en España se torna viral por un inesperado “¡Viva el Rey!”

El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, generó polémica al gritar “¡Viva el Rey!” durante un homenaje a José de San Martín en Cádiz. El gesto, que resultó contradictorio en un acto dedicado a quien luchó contra la monarquía, desató una fuerte controversia en redes sociales.

Un acto conmemorativo de la muerte de José de San Martín, el prócer que lideró las campañas para liberar a América de la corona española, ha generado un revuelo en las redes sociales. El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, se ha convertido en el centro de la controversia luego de pronunciar una proclama a favor del rey de España durante la ceremonia en la ciudad de Cádiz. El gesto, que resultó desconcertante para los asistentes y se ha viralizado en internet, ha desatado un debate sobre su significado y el rol del diplomático.

El inusual discurso del embajador

La ceremonia, organizada por la embajada de Argentina, se llevó a cabo para honrar la memoria del Libertador en el 175° aniversario de su fallecimiento. En el acto, Bunge Saravia estuvo acompañado por el alcalde local, Bruno García de León, el cónsul argentino en Cádiz, Sergio Servin, y otros funcionarios y miembros de la comunidad. Tras colocar una ofrenda floral en el monumento a San Martín, el embajador citó una de las frases más famosas del prócer: “Seamos libres, que lo demás no importa nada”.

Sin embargo, lo que vino después sorprendió a todos los presentes. El diplomático, en un giro inesperado, exclamó: “¡Viva Argentina, San Martín, Cádiz, España. Viva el Rey, viva la libertad!”.

La contradicción entre las palabras que honraban a quien luchó contra la monarquía y la aclamación a la figura del monarca fue evidente. Si bien el embajador se mostró emocionado, su declaración provocó murmullos y malestar. A pesar de esto, el video del evento se publicó en las redes sociales de la embajada, aunque se evitó mencionar la frase que desató el escándalo.

Una designación que ya había generado polémica

El nombramiento de Bunge Saravia como embajador ya había sido objeto de polémica. Designado en mayo por el presidente Javier Milei, el diplomático carecía de experiencia en el área. Antes de asumir el cargo, había desarrollado su carrera en el sector financiero e inmobiliario, ocupando puestos de liderazgo en empresas como Credit Suisse y JLL.

Adicionalmente, su designación se vio obstaculizada por una cuestión de nacionalidad. Bunge Saravia había obtenido la ciudadanía española en 2023, lo que, según la ley, le impedía representar a otro Estado. Para poder asumir su rol como embajador de Argentina, tuvo que renunciar a su nacionalidad española.

Este último incidente en Cádiz, sumado a las controversias previas, reavivó las preguntas sobre su idoneidad para el cargo y sobre el significado de su inesperada proclamación monárquica en un evento de alto simbolismo patriótico. El video de sus palabras, que se ha vuelto viral, ha generado un debate sobre el respeto a la historia y el rol que debe jugar un diplomático en representación de su país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...