El dólar oficial cotizó a $1.314,24, mientras el dólar blue se vendió a $1.340. El dólar mayorista bajó a $1.293, y el dólar MEP y CCL se mantuvieron estables. El dólar tarjeta fue el más alto a 1.709,50, con Bitcoin superando los u$s115.000.
El dólar oficial cotizó a $1.314,24, mientras el dólar blue se vendió a $1.340. El dólar mayorista bajó a $1.293, y el dólar MEP y CCL se mantuvieron estables. El dólar tarjeta fue el más alto a 1.709,50, con Bitcoin superando los u$s115.000.
La jornada cambiaria de hoy, martes 19 de agosto, presenta una ligera contracción en el precio de la divisa estadounidense en algunos de sus segmentos, mientras otros mercados alternativos mantienen su habitual volatilidad. Según reportes del Banco Central (BCRA), la divisa estadounidense cerró en un promedio de $1.271,87 para la compra y $1.314,24 para la venta en las principales entidades financieras. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina (BNA) registró valores de $1.275 y $1.315 respectivamente.
En el mercado informal, el llamado dólar blue, una referencia clave para los inversores y el público en general, se negoció a $1.340 para la venta, según un relevamiento de Ámbito Financiero en cuevas de la ciudad. Este valor establece una diferencia de 3,6% con respecto a la cotización oficial, un margen que se mantiene en niveles bajos en comparación con periodos anteriores.
Más allá de las cotizaciones tradicionales, el mercado de divisas local presenta otras variantes de interés para los operadores.
Mercado mayorista: la divisa en este segmento de referencia para el comercio exterior, se ubicó en $1.293, una caída de $7 en relación con la última jornada.
Dólar MEP y CCL: los instrumentos financieros que permiten la compra de dólares a través de la bolsa también mostraron sus propias dinámicas. El Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cotizó en $1.298,44, con un mínimo spread de 0,4% sobre el dólar oficial. Por otro lado, el Dólar Contado con Liquidación (CCL), utilizado para la transferencia de divisas al exterior, se vendió a $1.302,57, con una brecha de 0,7%.
Dólar tarjeta: las operaciones con tarjeta de crédito en el extranjero, así como la modalidad de dólar ahorro, cotizaron en $1.709,50. Este valor incluye el precio del dólar oficial minorista más los recargos e impuestos aplicables, lo que lo convierte en el tipo de cambio más costoso para los consumidores.
Criptomonedas: en el mundo de los activos digitales, el dólar cripto se negoció a $1.319,86, mientras que el precio de Bitcoin, la criptomoneda líder del mercado, alcanzó los u$s115.667,9, de acuerdo a los datos proporcionados por Binance.
El principal acusado de asesinar a su ex pareja y a la madre de ella tiene vínculos con el grupo “Varones Unidos” y con destacados referentes de la nueva derecha argentina y uruguaya.
Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó la intervención en el mercado cambiario para estabilizar la economía, pero el dólar minorista y los financieros repuntaron con fuerza.
Investigadores identificaron dientes verdaderos creciendo en la parte superior de la cabeza de un pez conocido como spotted ratfish, desafiando las ideas clásicas sobre la evolución dental.
El próximo lunes 20, en la estación Santa Fe de la Línea H, peluqueros voluntarios realizarán cortes gratuitos para recolectar mechones para pelucas.
El candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires inició una consulta en redes en medio de la polémica por la negativa de la Cámara Nacional Electoral a reimprimir las boletas sin la imagen de Espert.
Irma Lima reclama avances en la investigación del asesinato de su hijo, desaparecido en 1984, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en Coghlan en mayo de este año.
A poco menos de diez días para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una encuesta de CB Consultora Opinión Pública mostró que La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto a nivel nacional con un 37,1%, seguida de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%, en una disputada polarización que domina el escenario …