ANSES confirma el aumento de jubilaciones para septiembre y los montos que se cobran

Pese al aumento del 1,9% y la posible continuidad del bono de $70.000, los haberes mínimos de septiembre registran un poder de compra significativamente inferior al de hace un año, según un informe de consultora especializada.

Foto: ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las jubilaciones y pensiones se actualizarán en septiembre de 2025, de acuerdo con el índice de inflación de julio. El incremento será del 1,9%, un ajuste que busca compensar la suba de precios, pero que en la práctica apenas logra mitigar la constante pérdida de poder adquisitivo para un sector clave de la sociedad.

Con esta nueva fórmula de movilidad, la jubilación mínima alcanzará los $320.277,17. A esto, se le sumaría la continuidad de un bono extraordinario de $70.000, una cifra que ha permanecido congelada desde marzo de 2024. Si el Gobierno decide prorrogar este refuerzo, el haber mínimo total ascendería a $390.277,17.

Sin embargo, el panorama es más complejo de lo que sugieren los números nominales. Un informe de la consultora Chequeado.com revela que la jubilación mínima con bono se ubica, en términos reales, un 4,8% por debajo del poder de compra que tenía en noviembre de 2023. Más aún, el bono en sí mismo ha perdido el 42,3% de su valor real desde marzo de 2024 debido al efecto de la inflación.

Esta situación contrasta fuertemente con la realidad de las jubilaciones por encima de la mínima, que no reciben el bono, pero han logrado una suba interanual real del 4,8%.

Los montos definitivos para septiembre, considerando el bono, quedarían de la siguiente manera:

Jubilación mínima: $390.277,17

Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $294.194,02

Jubilación máxima: $2.155.162,17

 

La inflación general de julio, que fue del 1,9%, estuvo impulsada por rubros como recreación y cultura, y transporte, en el marco de las vacaciones de invierno. Estos aumentos sectoriales erosionan aún más la capacidad de compra de los adultos mayores, cuyo ingreso nominal no siempre se traduce en un bienestar real.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.