La lista marca el retorno del capitán Lionel Messi, quien superó una lesión en el Inter Miami y volvió a las canchas con un gol y una asistencia. Su regreso es un alivio para el cuerpo técnico y los seguidores del equipo, que esperan verlo liderar en estos partidos finales. Otro que regresa es Marcos Acuña, ausente en las últimas convocatorias. El lateral izquierdo se suma a la lista, al igual que sus compañeros Gonzalo Montiel y Leandro Paredes, quienes, junto con Acuña, son los únicos tres jugadores del fútbol argentino en la nómina.
En contraste, el joven talento Alejandro Garnacho no fue convocado, mientras espera definir su futuro en el mercado de pases europeo. A pesar de esto, otros jóvenes prometedores como Nicolás Paz, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Julio Soler y Valentín Carboni mantienen su lugar en la preselección, lo que demuestra la continuidad de Scaloni en su política de apostar por las nuevas generaciones. Por otro lado, Enzo Fernández, del Chelsea, no figura en la lista. Si bien el mediocampista fue expulsado en el partido anterior contra Colombia, aún no ha recibido una sanción oficial por su tarjeta roja.
Tras una victoria contra Chile y un empate frente a Colombia, la selección campeona del mundo lidera las eliminatorias con 35 puntos. Ecuador y Brasil siguen de cerca con 25 puntos, mientras que Uruguay y Paraguay suman 24, y Colombia tiene 22. La lucha por un puesto de repechaje se intensifica, con Venezuela en el séptimo lugar (18 puntos), seguido de Bolivia (17). Perú (12) y Chile (10) cierran la tabla.
Argentina jugará su próximo partido como local contra Venezuela el jueves 4 de septiembre en el estadio de River Plate a las 20:30. Cuatro días después, el martes 9 de septiembre, cerrará su participación en las eliminatorias enfrentando a Ecuador en Quito, también a las 20:30. Estos partidos serán una oportunidad para que el equipo consolide su liderazgo y para que los nuevos jugadores muestren su valía en el campo.