La joven promesa argentina, de tan solo 18 años, se estrenó oficialmente con la camiseta del Real Madrid. Su gran actuación en el Santiago Bernabéu, en la primera fecha de La Liga, llenó de ilusión a los aficionados.
La joven promesa argentina, de tan solo 18 años, se estrenó oficialmente con la camiseta del Real Madrid. Su gran actuación en el Santiago Bernabéu, en la primera fecha de La Liga, llenó de ilusión a los aficionados.
El Santiago Bernabéu fue testigo de un momento histórico: el debut oficial de Franco Mastantuono. La joven joya argentina, por la que el Real Madrid pagó una cifra millonaria a River Plate, saltó al césped en el minuto 67 del partido inaugural contra Osasuna. Con el marcador a favor, gracias a un gol de Kylian Mbappé, el técnico Xabi Alonso decidió darle sus primeros minutos en la élite del fútbol español.
A pesar de la presión y el inmenso escenario, Mastantuono demostró una madurez inusual para su edad. Se mostró activo desde el primer momento, ocupando la banda derecha y buscando asociarse con sus nuevos compañeros de equipo, como el francés Aurélien Tchouaméni y el uruguayo Federico Valverde.
Su primer toque de balón fue un pase sencillo, pero a medida que ganaba confianza, mostró su talento: se hizo cargo de un tiro de esquina que casi se convierte en el segundo gol del equipo blanco y tuvo una oportunidad clara para anotar, pero su remate fue atajado por el portero rival.
Más allá de sus incursiones ofensivas, el argentino también se destacó por su defensa, participando en una posición más ofensiva y ayudando en la recuperación del balón. Este compromiso con el trabajo en equipo, sumado a su habilidad con el balón, es lo que ha generado gran expectativa entre los aficionados y el cuerpo técnico.
El debut de Mastantuono, sin embargo, no estuvo exento de polémica. Al portar el dorsal 30, su inscripción se realizó bajo la ficha del Real Madrid Castilla. Aunque esta práctica es legal, surgió un debate en torno a la posibilidad de que el club haya usado esta estrategia para eludir las normativas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre el cupo de dorsales del primer equipo.
Si bien no hay una sanción confirmada, la situación reabre el debate sobre las estrategias de los clubes para gestionar sus plantillas y las implicaciones éticas y legales que estas conllevan.
A pesar de la controversia, el foco principal sigue siendo el prometedor futuro de Franco Mastantuono en el Real Madrid. Su debut deja entrever que será un jugador importante en el esquema del equipo y que, con el tiempo, podría consolidarse como una pieza clave.
La afición del Santiago Bernabéu le demostró su apoyo con una ovación, confirmando que la joven promesa ha llegado para quedarse y para convertirse en uno de los grandes nombres de la nueva generación del fútbol mundial.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.