La llegada del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, marca el fortalecimiento de lazos de seguridad

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE. UU., visitará Argentina para copresidir la Conferencia Sudamericana de Defensa. La visita, que se extenderá por tres días, busca fortalecer la cooperación militar bilateral y abordar temas de seguridad regional como el crimen organizado y la vigilancia marítima.

Alvin Holsey, líder del Comando Sur de los Estados Unidos

El almirante de la Marina de los Estados Unidos, Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, se prepara para una nueva visita a Buenos Aires. Este viaje, que se extenderá durante tres días, no solo reforzará la cooperación bilateral, sino que también posicionará a Argentina como sede de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC). Holsey copresidirá el evento junto al brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas. La conferencia congregará a altos mandos militares de Sudamérica y Europa para debatir sobre la seguridad regional y los desafíos que presenta el panorama actual.

Entre los temas centrales de esta edición de SOUTHDEC se encuentran el aumento de la vigilancia marítima y el papel que pueden desempeñar las fuerzas armadas para apoyar a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado y las redes criminales transnacionales. La reunión, que se lleva a cabo anualmente con el auspicio del Comando Sur, vuelve a tener lugar en Argentina por primera vez desde 2018.

Una agenda estratégica y una alianza en ascenso

La agenda del almirante Holsey en Buenos Aires incluye reuniones clave con funcionarios de defensa argentinos. Un comunicado emitido por la embajada de los Estados Unidos confirma que el propósito de estos encuentros es profundizar la cooperación militar y estratégica entre ambas naciones.

Esta es la segunda vez que el almirante Holsey visita Argentina en lo que va del año, una señal del creciente intercambio de funcionarios estadounidenses con el país. La embajada ha indicado que estos encuentros buscan reforzar la asociación estratégica que ambos países mantienen desde hace más de doscientos años. Esta alianza histórica ha servido para promover la democracia, la seguridad y la prosperidad en la región, según la representación diplomática de los Estados Unidos.

En el marco de la conferencia SOUTHDEC, los líderes militares compartirán sus experiencias y conocimientos sobre los mecanismos de cooperación regional. El objetivo es coordinar estrategias para enfrentar los retos de seguridad del siglo XXI. La conferencia, patrocinada conjuntamente por Argentina y el Comando Sur de los Estados Unidos, se ha consolidado como un importante foro para el diálogo en materia de defensa. En él, se abordan tanto las amenazas tradicionales como las emergentes en la región y a nivel global. El evento refleja el compromiso de las fuerzas armadas de la región de trabajar juntas para garantizar la estabilidad y el bienestar de la sociedad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.