Temporal en el AMBA: cómo sigue el pronóstico.

Un potente sistema de baja presión descargó en pocas horas la misma cantidad de lluvia que se esperaba para todo agosto en el centro del país, provocando una alerta naranja que mantiene en vilo al AMBA y otras provincias.

Foto: @nexciencia

Lluvias históricas y el pronóstico de una situación compleja

Un sistema de baja presión, conocido como ciclogénesis, provocó intensas lluvias y vientos que, en poco tiempo, hicieron que los valores de precipitación se aproximaran al promedio histórico para todo el mes de agosto.

En tan solo doce horas, el AMBA registró acumulados de 66 milímetros en la Capital, 43 en La Plata y 67 en Merlo. El fenómeno, que afecta a gran parte del centro y norte del país, se manifestó con particular fuerza, desatando una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta advertencia, que también alcanza a provincias como Entre Ríos y Santa Fe, se debe a la previsión de vientos de hasta 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar esa marca, acompañando a las precipitaciones.

Un fenómeno meteorológico frecuente, pero potente

Contrario a la creencia popular, este tipo de sistema de baja presión no es un huracán ni un ciclón tropical. Se trata de un proceso de ciclogénesis extratropical, común en latitudes medias como la de Argentina, donde masas de aire de distintas temperaturas, como aire frío polar y aire cálido y húmedo, interactúan.

Esta dinámica genera un sistema de baja presión a gran escala, responsable de temporales con intensas lluvias y vientos. Mientras el evento se intensifica, las autoridades recomiendan a la población evitar circular por calles anegadas, mantenerse alejado de postes de luz y asegurar cualquier objeto que pueda volarse con el viento.

¿Hasta cuándo continuará el mal tiempo?

Aunque se espera que las lluvias comiencen a disminuir en intensidad hacia la noche del martes, el pronóstico indica que el fenómeno se mantendrá activo al menos hasta el miércoles. Para mañana, se esperan precipitaciones aisladas, aunque el viento del sector sudoeste se volverá protagonista, con ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

No será hasta el jueves que se vislumbrará una mejora significativa en las condiciones climáticas. Se espera que tanto el viernes como el sábado sean días más fríos y con menor nubosidad, brindando un respiro a la región.

El sistema de ciclogénesis extratropical que azotó la región no solo puso a prueba la infraestructura urbana con la caída de un mes de lluvia en pocas horas, sino que también resalta la necesidad de comprender estos fenómenos para anticipar sus efectos.

Más allá del pronóstico inmediato, la intensidad del temporal invita a reflexionar sobre la importancia de la adaptación y la preparación de las ciudades frente a un clima que exhibe con mayor frecuencia eventos extremos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.