Copa Libertadores: Estudiantes y Cerro Porteño por el pase a cuartos

El equipo de Estudiantes de La Plata, con la ventaja del partido de ida, se juega su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores ante un invicto Cerro Porteño. El partido se jugará hoy en La Plata y será un duelo de estrategias.

El fútbol argentino vive una jornada de alta tensión. El equipo de Estudiantes de La Plata se juega su pase a la próxima ronda de la Copa Libertadores en el partido de vuelta de los octavos de final. El encuentro, que se disputará hoy a las 19:00 en el Estadio Jorge Luis Hirschi, en La Plata, enfrenta al equipo local con el invicto Cerro Porteño de Paraguay. El ganador de la llave 7 se enfrentará en la próxima fase al vencedor del partido entre Flamengo e Internacional.

Estudiantes, que llega con la ventaja de haber ganado 1-0 en el partido de ida, busca recuperarse de una reciente derrota en la liga local contra Banfield. El equipo local deberá mostrar su mejor fútbol para ratificar su triunfo y asegurar su paso a la siguiente ronda. Por su parte, Cerro Porteño llega como líder invicto de su liga local, y buscará dar el batacazo en el Estadio Jorge Luis Hirschi. La expectativa es grande, y el partido se presenta como un choque de estrategias y de fuerzas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.