La política de ajuste se impone en el Congreso: el veto a la ley jubilatoria quedó firme

Con una votación ajustada, la oposición no alcanzó los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Poder Ejecutivo. El veto presidencial a la ley de aumento de jubilaciones y moratoria quedó firme, consolidando el ajuste fiscal y postergando cualquier recomposición de haberes.

Foto: Prensa Diputados
la Cámara de Diputados comienza el debate para rechazar los vetos presidenciales que recortan el financiamiento a universidades públicas y al Hospital Garrahan Foto: Prensa Diputados

En una sesión tensa, la Cámara de Diputados se quedó a solo dos votos de los 171 necesarios para anular el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original, mientras que el oficialismo y sus aliados obtuvieron 83 rechazos.

El factor determinante fueron las seis abstenciones, que aumentaron el umbral de la mayoría agravada, favoreciendo la postura del Ejecutivo. Se denunció que estas abstenciones respondían a presiones sobre los gobernadores, cuyos legisladores habrían cambiado de voto.

La ley frustrada proponía un incremento del 7,2% en los haberes y un bono mínimo de $110.000, además de establecer una actualización por IPC y compensaciones para las cajas previsionales provinciales. El Gobierno argumentó que la medida era inviable, estimando un costo fiscal de 1,65% del PBI, cifra que la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) había proyectado en 0,78%.

El fracaso de este intento se da tras una derrota previa del oficialismo en el veto a la ley de emergencia en discapacidad, lo que pone de manifiesto la volátil dinámica legislativa.

El resultado de esta votación consolida el rumbo de ajuste fiscal del Gobierno, que prioriza el equilibrio de las cuentas públicas por encima de la recomposición de los ingresos de los jubilados.

En un contexto de deterioro constante del poder de compra, la posibilidad de los pensionados y jubilados sigue deteriorándose, mientras el debate político se centra en las cifras y la pugna entre poderes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.