La Universidad de Buenos Aires distingue a Charly García

En un acto en la UBA, Charly García recibió el título de Doctor Honoris Causa. La distinción reconoce su invaluable aporte a la música y su impacto en la cultura argentina. La ceremonia, unánime y emotiva, celebró a un artista que se ha convertido en la banda sonora de varias generaciones.

En un emotivo evento celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el ícono del rock nacional, Charly García, fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa. Este reconocimiento, que honra su invaluable contribución a la música y a la cultura de Argentina, no fue solo un acto académico, sino un genuino tributo del pueblo a una de sus figuras más representativas.

Un reconocimiento a su legado musical y social

La iniciativa, impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, destaca a García por ser una “figura fundamental” del rock argentino y por la relevancia política de sus composiciones a lo largo de la historia del país. Ricardo Manetti, decano de la Facultad, explicó que la decisión de otorgarle el título fue unánime, resaltando la capacidad del músico para unir a la gente y su papel en el desarrollo y la proyección internacional del rock argentino durante la década de 1980.

Lisa Di Cione, una de las profesoras que propuso la distinción, subrayó que la obra de García es un ejemplo de vanguardia y constante innovación. Ella resaltó cómo Charly ha fusionado géneros musicales, desde el tango y el jazz hasta la música electrónica, y cómo sus letras han servido de voz para tres generaciones, convirtiéndose en el “inconsciente colectivo” de la sociedad argentina. Di Cione concluyó que honrar a García es reconocer a uno de los artistas más influyentes de las últimas décadas, un genio que se ha mantenido fiel a sí mismo y a su arte.

Una celebración colectiva

El auditorio de la facultad se llenó de un público que, al unísono, cantaba las icónicas canciones de García. Carteles con frases célebres de sus letras, como “los dinosaurios van a desaparecer”, llenaban el lugar, mientras familiares y admiradores se congregaban para presenciar el momento.

Durante la ceremonia, la vicedecana Graciela Morgade se refirió a la obra de Charly como “la banda sonora de nuestra vida”. Por su parte, Manetti lo definió como la encarnación de las contradicciones y la esencia “nacional y popular” de Argentina, afirmando que la universidad pública se enorgullece de celebrar a quienes han transformado la vida y el pensamiento de los ciudadanos a través de la creatividad.

Cuando Charly subió al estrado, sus palabras fueron breves pero directas: “Gracias a la universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme Doctor de la Universidad”. La ovación de pie del público selló el momento. Su hermano, el productor Daniel García Moreno, expresó el orgullo de la familia y el significado de que una institución tan prestigiosa como la UBA reconozca a un artista cuya obra “no tiene edad”. El evento cerró con una sensación de alegría y gratitud, confirmando que Charly García es un pilar cultural que seguirá resonando a través del tiempo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.