La economía cayó 0,7% en junio, en su segundo mes consecutivo a la baja, a pesar de registrar un crecimiento interanual del 6,4%, lo que genera debate.
La economía cayó 0,7% en junio, en su segundo mes consecutivo a la baja, a pesar de registrar un crecimiento interanual del 6,4%, lo que genera debate.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC reveló un panorama de contrastes. La caída del 0,7% respecto a mayo consolida una desaceleración, llevando a economistas a advertir sobre un “amesetamiento”. Sin embargo, en la comparación con junio de 2024, el indicador mostró un sólido crecimiento del 6,4%, un dato impulsado por la baja base de comparación del año anterior.
Los sectores que más contribuyeron a esta expansión interanual fueron la Intermediación financiera (+28,7%) y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+11,5%). Por el contrario, actividades como la Pesca (-74,6%) sufrieron un fuerte retroceso, lo que refleja desequilibrios profundos. Mientras algunos segmentos clave se expanden, otros muestran una marcada retracción, lo que sugiere una recuperación desigual.
La Unión Industrial Argentina (UIA) señala que esta recuperación “aún no se consolida”, mencionando problemas estructurales como el encarecimiento del crédito y la entrada de productos importados, factores que afectan a la producción local.
El dato de junio, más que un veredicto, parece un llamado de atención sobre la fragilidad del presente.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.