En una noche de vértigo, Racing logró una hazaña en Avellaneda al vencer 3-1 a Peñarol y dar vuelta la serie en el último aliento, avanzando a cuartos de final de la Copa Libertadores.
En una noche de vértigo, Racing logró una hazaña en Avellaneda al vencer 3-1 a Peñarol y dar vuelta la serie en el último aliento, avanzando a cuartos de final de la Copa Libertadores.
El partido en el Cilindro comenzó con un ritmo frenético, un reflejo de lo que estaba en juego. Racing, con la necesidad de revertir el 1-0 de la ida, salió a presionar desde el silbato inicial. La presión dio su fruto a los seis minutos, cuando un cabezazo de Marcos Rojo en un balón parado habilitó a Adrián “Maravilla” Martínez para empujar el balón a la red, igualando el marcador global.
Sin embargo, la ventaja duró poco: a los 14 minutos, Nahuel Herrera aprovechó un córner para empatar de cabeza, devolviendo a Peñarol a la cima de la serie.
El primer tiempo continuó con la intensidad de un encuentro de eliminación directa. El VAR se convirtió en protagonista al anular un segundo tanto de Racing, también de cabeza, por una falta previa de Rojo. El drama se mantuvo en el aire hasta el segundo tiempo, donde ambos equipos, exhaustos por la cancha pesada, insistieron en una batalla táctica.
El momento decisivo llegó a los 79 minutos. Un error en la salida de la defensa uruguaya forzó un penal sobre “Maravilla” Martínez, quien con frialdad puso el 2-1. Este gol igualaba el marcador, forzando la serie a una definición por penales.
Cuando el reloj marcaba el tercer minuto de tiempo adicionado y los hinchas se preparaban para el dramatismo de los once metros, una última jugada cambió el rumbo de la serie: Franco Pardo se elevó en el área y firmó el 3-1 con un cabezazo agónico que selló la clasificación.
La victoria no solo fue un triunfo futbolístico, sino una demostración de que la resiliencia y la convicción pueden cambiar el destino de un partido. Ahora, la Academia se enfrentará a Vélez en un duelo que definirá el futuro de dos equipos argentinos en la Copa Libertadores
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.