Unos audios atribuidos al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, exponen una presunta red de coimas a laboratorios, salpicando a figuras clave del Gobierno y precipitando su posible renuncia.
Unos audios atribuidos al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, exponen una presunta red de coimas a laboratorios, salpicando a figuras clave del Gobierno y precipitando su posible renuncia.
El escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) alcanzó su punto de ebullición con la difusión de grabaciones que se le adjudican a su titular, Diego Spagnuolo. En los audios, se lo escucha relatar una supuesta dinámica de sobornos a laboratorios para obtener contratos con el Estado, revelando una trama que involucra a su propio círculo político.
Spagnuolo, abogado y amigo del presidente Javier Milei, habría denunciado estas maniobras a la propia cúpula del poder, pero la filtración parece sellar el destino de su gestión, con una renuncia que ya se anticipa como inminente.
La filtración no pasó desapercibida en el Congreso. En medio del debate por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, diputados de la oposición exigieron explicaciones y pidieron la citación de Spagnuolo y Karina Milei. El hecho no es un incidente aislado: la ANDIS ya estaba bajo la lupa por la desactualización de los aranceles para prestadores y una polémica auditoría de pensiones, que fue denunciada por su trato violento hacia las personas con discapacidad. La crisis se intensificó al conocerse una denuncia penal presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que encuadra los hechos en figuras como cohecho y administración fraudulenta.
La narrativa de los audios presenta a Spagnuolo como un denunciante, una voz solitaria que advertía sobre prácticas de las que supuestamente no participaba. Sin embargo, la falta de una confirmación oficial sobre la autenticidad de las grabaciones y el silencio de la Casa Rosada sobre la situación de su funcionario, dejan un vacío de respuestas.
Este episodio, que expone las tensiones internas en el gabinete, se produce en un momento de extrema sensibilidad, exacerbando la desconfianza del sector de la discapacidad hacia la gestión actual.
El escándalo de la ANDIS plantea una pregunta fundamental: ¿Las promesas de terminar con la casta están fracasando por las mismas dinámicas de corrupción que prometían combatir, o son estas las nuevas reglas de juego de la política nacional?
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.