Un empresario ofrece empleo a la exgobernadora María Eugenia Vidal: la vida después de la política

El empresario Alberto Samid le ofreció a María Eugenia Vidal un puesto de cajera en su carnicería, tras el anuncio de la exgobernadora en LinkedIn de que se queda sin trabajo. La oferta fue en tono de burla y se volvió viral.

El empresario de la carne y figura política Alberto Samid ha generado revuelo en las redes sociales con una singular propuesta laboral dirigida a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. La situación se desencadenó después de que Vidal anunciara públicamente que, al no participar en la próxima contienda electoral, se quedará sin su puesto como diputada a partir del 10 de diciembre.

La búsqueda de empleo y la respuesta viral

Vidal, que actualmente milita en el partido PRO, informó a través de una publicación en la plataforma profesional LinkedIn que se encuentra en la búsqueda de un nuevo rol en el sector privado. En su mensaje, la exfuncionaria de 51 años, licenciada en Ciencias Políticas, explicó que su decisión de no buscar un nuevo cargo en las legislativas se debió a una elección personal de no comprometer sus convicciones. Consciente de que su carrera ha estado ligada al sector público, Vidal planteó preguntas sobre los desafíos de “reinventarse” y la percepción de un perfil político en el ámbito empresarial.

Su posteo, etiquetado con la opción #Opentowork, no pasó desapercibido. Alberto Samid, conocido por su faceta de político y propietario de la cadena de carnicerías “La Lonja”, le respondió con una oferta de trabajo poco convencional. A través de la red social X, Samid bromeó: “María Eugenia: Yo te ofrezco trabajo en mi carnicería del mercado de Morón. Para el puesto de cajera. Eso sí, te tenés que levantar todos los días a las 7 de la mañana”. Esta respuesta se viralizó rápidamente, captando la atención de los usuarios y medios de comunicación.

X de Alberto Samid

Reflexiones sobre el futuro de los políticos

En su publicación original, Vidal profundizó en las complejidades que enfrentan los funcionarios públicos al transitar hacia el ámbito privado. Compartió su experiencia de 2019, cuando, tras dejar el cargo de gobernadora, se desempeñó como docente, consultora y asesora de ONG antes de volver al Congreso en 2021. La exmandataria argumentó que, a pesar de la experiencia y los contactos, es difícil dejar una “zona de confort” y que, a menudo, la trayectoria en el Estado genera dudas en los empleadores privados. Su mensaje concluye con una pregunta a la sociedad sobre si se está dispuesta a darles una oportunidad a los políticos que deciden trabajar fuera de la órbita estatal.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.