audios, escandalo y corrupción: spagnuolo afuera del gobierno

La desvinculación de Diego Spagnuolo de la ANDIS se produjo tras la difusión de audios que lo comprometen en un escándalo de corrupción. El funcionario, un hombre de confianza de Milei, fue removido por orden del Presidente en medio de una denuncia penal.

Diego Spagnuolo

La sombra de la corrupción: la renuncia de Spagnuolo que pone en jaque al gobierno

La desvinculación de Diego Spagnuolo de la ANDIS se produjo tras la difusión de audios que lo comprometen en un escándalo de corrupción. El funcionario, un hombre de confianza de Milei, fue removido por orden del Presidente en medio de una denuncia penal.


El discurso contra la “casta” del gobierno libertario se ha visto desafiado por un nuevo escándalo de corrupción que ha terminado con la renuncia del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. La salida del funcionario, que se comunicó en la madrugada del jueves, se produjo por orden de Javier Milei, tras la difusión de audios en los que se lo escucharía referirse a pedidos de coimas en contratos con laboratorios y prestadores de servicios.

La decisión de Milei fue una medida “preventiva” frente a “hechos de público conocimiento”, y en paralelo, se dispuso la intervención del organismo bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones, hasta tanto se nombre a un nuevo responsable. Según el comunicado, la prioridad del Ejecutivo es “garantizar el normal y correcto funcionamiento” de la agencia.

EL CONTENIDO DE LOS AUDIOS FILTRADOS

Las grabaciones, difundidas por el canal de streaming Carnaval, son el centro del escándalo. En ellas, una voz atribuida a Spagnuolo describe cómo operadores vinculados a la droguería Suizo Argentina pedían dinero a prestadores para facilitar contratos con el Estado. Se escucha al funcionario mencionar a funcionarios cercanos a Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei. En otra parte, el funcionario asegura: “A mí me están defalcando la agencia… lo hacen atrás, a mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”.

En otro pasaje, Spagnuolo afirma haber advertido al propio presidente: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”. El esquema, según la voz atribuida a Spagnuolo, abarcaba no solo medicamentos sino también internaciones y transporte de pacientes. “Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, señala la voz adjudicada al funcionario.

La investigación judicial y el historial de polémicas

El escándalo no tardó en escalar en el plano legislativo. En la sesión de la Cámara de Diputados, referentes de la oposición mencionaron los audios y denunciaron que la administración percibía coimas. El fiscal federal Franco Picardi ya abrió una causa para determinar la autenticidad de las grabaciones y el eventual rol de Spagnuolo y de otros funcionarios mencionados. La investigación quedó en manos del juez Sebastián Casanello, quien deberá establecer si existieron delitos vinculados con cohecho y defraudación al Estado.

El historial de Spagnuolo, que no tenía trayectoria en el área de discapacidad antes de su nombramiento, ya venía cuestionado. Fue responsable de despedir a más de 200 trabajadores, auditar pensiones por invalidez de forma violenta y discriminatoria, y publicar una resolución oficial con términos despectivos hacia las personas con discapacidad. Con la salida de Spagnuolo, el Gobierno intenta contener una crisis política en un área sensible y busca enviar un mensaje de control interno, aunque el escándalo amenaza con salpicar a sectores más amplios del oficialismo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.