En su columna, Carlos Pagni analiza el complejo escenario político argentino, caracterizado por conflictos internos en el oficialismo y una oposición fragmentada.
En su columna, Carlos Pagni analiza el complejo escenario político argentino, caracterizado por conflictos internos en el oficialismo y una oposición fragmentada.
Pagni señala que, ante la falta de un adversario fuerte, las tensiones en el oficialismo se vuelven endógenas. La filtración de supuestas confesiones de un funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que lo implican en un sistema de sobornos y salpican a figuras clave como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, evidencia una profunda crisis interna. Este escándalo coincidió con una votación en el Congreso donde LLA no pudo defender el veto de un recorte en el presupuesto de discapacidad, lo que resultó en una derrota legislativa y la renuncia de tres diputados de su propio bloque.
La columna también describe a una oposición desarticulada, que, a pesar de sus victorias puntuales, comete errores estratégicos. Pagni menciona el caso del veto a la ley de discapacidad, donde la oposición, al no consensuar un rechazo parcial, permitió que el oficialismo salvara el veto. Por otro lado, la oposición peronista, liderada por figuras como Jorge Taiana y Juan Grabois, muestra fricciones internas que podrían debilitarla en futuras elecciones
El autor explora las teorías sobre el origen de las filtraciones, sugiriendo que podrían ser parte de una guerra de poder entre el estratega oficialista Santiago Caputo y la facción de los Menem. A su vez, se especula con posibles cambios de gabinete y la influencia de terceros que se benefician de estas luchas internas. En resumen, Pagni describe un campo político volátil, donde las peleas internas y la desorganización de la oposición dificultan la gobernabilidad y el avance de la agenda oficialista.
El panorama político que describe Pagni es el de un gobierno de La Libertad Avanza que, a pesar de su reciente victoria electoral, se enfrenta a sus mayores desafíos desde el interior. La incapacidad de sus figuras clave para mantener la cohesión genera escándalos de corrupción y fugas de legisladores, lo que pone en jaque su capacidad de gobernar. Al mismo tiempo, la oposición no logra capitalizar plenamente esta crisis interna, ya que también está fracturada y comete errores estratégicos. En este contexto, la política argentina se convierte en un campo minado de conflictos y conspiraciones, donde la confrontación se vuelve endógena y la gobernabilidad se ve amenazada por una batalla de poder constante, más que por una oposición ideológica.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.