La diputada Marcela Pagano expuso, en una carta abierta a Javier Milei, la feroz interna del oficialismo, acusándolo de traicionar su ideología y de gobernar con un entorno de “adulones”.
La diputada Marcela Pagano expuso, en una carta abierta a Javier Milei, la feroz interna del oficialismo, acusándolo de traicionar su ideología y de gobernar con un entorno de “adulones”.
Una carta abierta de la diputada Marcela Pagano al presidente Javier Milei desnudó la profunda fractura en la base del oficialismo. La legisladora, recién alejada del bloque oficialista, acusó al mandatario de haber traicionado los principios de campaña y de delegar su gobierno en una “corte de adulones” y “oportunistas”.
La misiva, publicada en sus redes sociales, plantea serias acusaciones que van desde la falta de transparencia hasta la presencia de presuntos “esquemas de sobornos” dentro del Gobierno.
La misiva de la diputada Pagano no es solo un reproche; es la manifestación pública de una crisis que venía gestándose tras su salida del bloque. En ella acusa al Presidente de apartarse de los ideales que los unieron, transformando el espíritu de “leones” en una obediencia ciega.
A su vez, la legisladora cuestiona abiertamente la política económica, señalando la caída del poder adquisitivo y el cierre de fábricas, y critica la falta de un plan que sostenga la producción nacional. Su carta también arremete contra el entorno presidencial, a quienes califica de “adulones” que llevan al gobierno “hacia la tormenta”.
En el texto, Pagano pone el foco en la hermana del Presidente y su supuesto rol en un “esquema de sobornos” en la compra de medicamentos para discapacitados. Estas son las acusaciones más graves de la carta, que apuntan al corazón del poder y cuestionan la promesa de combatir la “casta”.
La diputada afirma que, en lugar de luchar contra la corrupción, el Gobierno la estaría “institucionalizando con otros apellidos”, un golpe directo a la credibilidad de la administración. La legisladora concluye su carta con una advertencia contundente: si el Presidente no cambia de rumbo, su entorno lo “hundirá”.
La carta de Marcela Pagano, una de las cuatro diputadas que se apartaron del bloque oficialista, marca un antes y un después en el relato de La Libertad Avanza. Ya no se trata de críticas desde la oposición, sino de una voz que fue parte de la fundación del movimiento y ahora acusa de traición y corrupción.
Con sus palabras, la diputada ha puesto sobre la mesa las fisuras internas de un gobierno que prometió el fin de la “casta”. La pregunta que queda flotando es si esta crítica es una advertencia aislada o el preludio de un quiebre mayor en el bloque de poder del Presidente.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.