Elevada tensión frente a la amenaza de EE.UU. a Venezuela

El gobierno de Donald Trump desplegó buques de guerra en el mar Caribe. Mientras Washington asegura que es una operación antidrogas, la retórica confrontacional eleva la tensión con Venezuela y pone en alerta a la región.

Nicolás Maduro. Foto Web.

El despliegue naval ordenado por Estados Unidos frente a las costas venezolanas ha encendido las alarmas en América Latina. La Casa Blanca justifica la medida como un esfuerzo para frenar el narcotráfico, acusando al régimen de Nicolás Maduro de colaborar con guerrillas y cárteles para traficar cocaína.

El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, calificó a Venezuela como un “Estado narcoterrorista”. Este argumento se utiliza en el contexto de una escalada de acusaciones, donde se ha designado a grupos venezolanos como organizaciones terroristas globales y se ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro.

Según agencias como DPA, ANSA y Reuters, desde Caracas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió a Estados Unidos que “no se atrevan a tocar a Venezuela”, calificando el despliegue como una amenaza a la paz regional. En la misma línea, presidentes como Gustavo Petro de Colombia y los gobiernos de México, Brasil y Cuba han expresado su preocupación.

Petro aseguró que una intervención podría convertir a Venezuela en otra Siria. El bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) emitió una declaración conjunta en rechazo a la presencia militar estadounidense, lo que subraya la división regional frente a la situación.

Otros actores internacionales han entrado en escena. China, a través de su vocera Mao Ning, se opuso al uso de la fuerza y a la injerencia en los asuntos internos de Venezuela. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, llamó a ambas naciones a la “moderación” y a resolver sus diferencias por medios pacíficos.

Mientras tanto, en respuesta a la tensión, el gobierno venezolano ha movilizado a millones de milicianos, elevando la sensación de un conflicto latente. El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje, instando a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela debido a los “riesgos de detención ilegal y secuestro”.

La coexistencia de una justificación antinarcóticos con una clara escalada retórica y militar ha creado un escenario de alta incertidumbre. La situación plantea un dilema crucial para la región, donde la línea entre una operación genuina contra el crimen organizado y una demostración de fuerza encubierta se vuelve cada vez más difusa, con el riesgo latente de que este juego de poder termine por generar un conflicto de otra escala.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.