Francos sobre los funcionarios de Milei: “No pongo las manos en el fuego por nadie”

El jefe de Gabinete se refirió a la remoción del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, luego de la filtración de supuestos audios de corrupción que involucran a figuras de alto rango. La decisión, tomada de forma “preventiva”, busca evitar un mayor costo político.

Foto: @GAFrancosOk

El Gobierno enfrentó una nueva crisis. El foco se posó sobre la salida de Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La noticia se oficializó luego de la divulgación de audios donde el exfuncionario, presuntamente, detalla un esquema de coimas y retornos con laboratorios, aludiendo incluso a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem.

Al ser consultado sobre el tema, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió que la remoción de Spagnuolo fue una decisión del presidente Javier Milei. Francos se distanció de forma contundente al asegurar que “no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. A pesar de esa declaración, el ministro agregó que confía en la inocencia de Karina Milei y Eduardo Menem, señalando que el tema debe ser investigado por la Justicia.

Los audios filtrados, de origen desconocido, dan la “impresión” de estar editados, lo que ha generado un debate sobre su veracidad. La respuesta del Gobierno fue remover al funcionario de su cargo “de manera preventiva”. Este movimiento, según fuentes oficiales, busca evitar que el escándalo se magnifique y sea utilizado por la oposición en el contexto electoral.

La decisión de Milei y la declaración de Francos abren un interrogante sobre la capacidad del oficialismo para enfrentar las acusaciones de corrupción. ¿Es la remoción de Spagnuolo una respuesta contundente o una maniobra para contener el daño político y evitar un análisis más profundo de las denuncias que involucran a figuras clave del círculo íntimo del poder? El rol de la Justicia será crucial para determinar la verdad detrás de las filtraciones y las implicaciones para la transparencia del Gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.