Incidente en Independiente: la Nación responsabiliza a la Provincia

En un duro comunicado, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, responsabilizó a la provincia de Buenos Aires por los graves incidentes en el partido de Independiente. El comunicado tildó al gobernador Axel Kicillof y al presidente de la AFA, Claudio Tapia, de “incapacidad de acción” y falta de prevención.

Foto NA

El fútbol argentino, una vez más, se ha convertido en un campo de batalla político. En un duro comunicado, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, responsabilizó a la provincia de Buenos Aires por los graves incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. El Ministerio acusó al gobernador Axel Kicillof y al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, de “incapacidad de acción y falta de planificación y de medidas de prevención”.

Según el comunicado, el operativo de seguridad fue responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, y la Policía Bonaerense y la Aprevide tuvieron fallas graves, como permitir el ingreso violento de la barra visitante, destrozos y no intervenir a tiempo. El Ministerio de Seguridad destacó el trabajo de las fuerzas federales, como la Gendarmería Nacional y el programa Tribuna Segura, y enumeró una serie de exigencias a las autoridades bonaerenses y anunció que se presentará en la causa penal.

El comunicado concluye que lo ocurrido es uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino y que expone la “total incompetencia” de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense. Además, se menciona que el Ministerio de Seguridad Nacional solicitará la expulsión y prohibición de reingreso al país de los violentos extranjeros involucrados en los incidentes. El caso se ha convertido en un nuevo capítulo de la tensión política entre la Nación y la provincia, con el fútbol como el telón de fondo de una disputa de poder.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.