La barbarie filmada: “¡Dale! ¡Pedí perdón, perdón!”

Dos hinchas de la Universidad de Chile fueron acorralados, golpeados y forzados a pedir perdón por barras de Independiente, en un video viralizado horas después de que el partido por la Copa Sudamericana en Avellaneda terminara en una batalla campal con decenas de heridos y detenido.

Foto de la web

Una filmación registrada por los propios agresores reveló la crudeza de los incidentes que mancharon el encuentro de Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile. En las imágenes, dos aficionados visitantes, visiblemente aterrorizados y con heridas, son obligados a pedir disculpas por un grupo de simpatizantes locales. La escena, donde uno de los agresores exige repetidamente “¡Pedí perdón!”, se viralizó y expuso la violencia que escaló más allá del campo de juego.

Los disturbios comenzaron cuando los hinchas chilenos, según denuncias de Independiente, iniciaron destrozos y lanzaron proyectiles hacia las tribunas locales. Sin embargo, la situación se agravó ante la inacción del operativo de seguridad, que contaba con 650 efectivos policiales. El vacío de contención permitió que barras del Rojo irrumpieran en el sector visitante, acorralando y agrediendo al grupo que aún permanecía allí.

Las consecuencias de esta noche de caos fueron graves. Partes médicos oficiales confirmaron la internación de al menos cuatro hinchas chilenos con traumatismos craneales, algunos de pronóstico reservado.

Mientras las víctimas se recuperaban, se desató una “guerra de comunicados” entre autoridades: el Ministerio de Seguridad de la Nación responsabilizó a la provincia de Buenos Aires y la AFA por la falta de un operativo eficaz, en lo que muchos interpretan como una disputa política.

Entre tanto las autoridades se señalan mutuamente y la Conmebol investiga, los videos de los incidentes revelan una escalada de violencia que trasciende la rivalidad deportiva para transformarse en una expresión de barbarie.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.