El Ministerio Público Fiscal solicitó tres años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca por presunta defraudación al Estado en la producción de la novela Mamá del Corazón.
El Ministerio Público Fiscal solicitó tres años y medio de prisión para la actriz Andrea del Boca por presunta defraudación al Estado en la producción de la novela Mamá del Corazón.
El pedido de pena se formuló ante el Tribunal Oral Federal 7 (TOF7) en el marco de una causa que investiga el destino de los fondos públicos asignados a la productora de la actriz para la realización de la telenovela, la cual nunca fue estrenada. Andrea del Boca está acusada de ser “partícipe necesaria” de la defraudación, en un caso que también imputa a exfuncionarios públicos y reabre el debate sobre la gestión de recursos del Estado en el ámbito de la cultura.
Frente al pedido fiscal, la defensa de la actriz se mostró “absolutamente tranquila”. El abogado Juan Pablo Fioribello argumentó que su clienta cumplió con lo estipulado en el contrato: entregar el material audiovisual terminado.
Según el letrado, la responsabilidad de la exhibición de la novela recaía en otro organismo, no en la productora de Del Boca. Este argumento se apoya en una pericia de la Corte Suprema que, según la defensa, no halló irregularidades en la rendición de cuentas.
El juicio entra ahora en su etapa final, con los alegatos de la defensa pendientes. Más allá del veredicto final, el caso de Andrea del Boca plantea un interrogante fundamental: ¿quién responde cuando un proyecto financiado con dinero de los contribuyentes no llega a su fin? La sentencia podría sentar un precedente sobre la rendición de cuentas en la industria cultural.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.