Tras el revés en Diputados, Javier Milei tildó a la oposición de querer “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente. En un discurso de alto voltaje, el Presidente aseguró que el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo”.
Tras el revés en Diputados, Javier Milei tildó a la oposición de querer “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente. En un discurso de alto voltaje, el Presidente aseguró que el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo”.
El presidente Javier Milei, en un discurso de alto voltaje, acusó al kirchnerismo de querer “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente. Las declaraciones se producen tras la votación en la Cámara de Diputados que revirtió el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Emergencia en Discapacidad. Según el mandatario, el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo” y las leyes que votan buscan la “destrucción económica” para obtener una ventaja en las próximas elecciones.
En la reunión del Council of The Américas, Milei afirmó: “ellos ven en la destrucción económica una gran oportunidad”. El presidente se refirió a la próxima contienda electoral, indicando que la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires es crucial porque el kirchnerismo pondrá “todo ahí”. En su visión, los opositores buscarán un mal resultado para el Gobierno para así poder volver al poder, en un escenario de inestabilidad y crisis. El presidente, que no rehúye a la polémica, también acusó al kirchnerismo de intentar “todo tipo de fraude” en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el “voto cadena” y la “urna ‘embarazada'”.
Sobre la situación económica, Milei reafirmó su rumbo: “No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”. Y agregó, en una clara referencia al pasado: “No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos”. El mandatario también ironizó sobre quienes critican su gestión: “Me causa gracia porque había un imbécil que hablaba de que era mucha licuadora y que de la motosierra había quedado una tijerita”.
Finalmente, Milei expresó su confianza en que si logran ganar en septiembre, habrán puesto “el último clavo al cajón del kirchnerismo” y terminarán con el “populismo decadente”. La afirmación del mandatario es un claro mensaje a la oposición y a su propio electorado, en el que se reafirma su compromiso con el cambio y su convicción de que el país se encuentra en un punto de quiebre. El discurso de Milei, por lo tanto, no es solo una reacción a una derrota legislativa, sino una declaración de guerra política y electoral contra sus adversarios.
En la reunión del Council of The Américas, Milei afirmó que el kirchnerismo “ve en la destrucción económica una oportunidad”. El presidente se refirió a la próxima contienda electoral, indicando que la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires es crucial porque el kirchnerismo pondrá “todo ahí”. En su visión, los opositores buscarán un mal resultado para el Gobierno para así poder volver al poder, en un escenario de inestabilidad y crisis. El presidente, que no rehúye a la polémica, también acusó al kirchnerismo de intentar “todo tipo de fraude” en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el “voto cadena” y la “urna ‘embarazada'”. Unas acusaciones que, si bien son graves, se inscriben en el contexto de una batalla electoral que se presenta como la más dura para la gestión.
Finalmente, Milei expresó su confianza en que si logran ganar en septiembre, habrán puesto “el último clavo al cajón del kirchnerismo” y terminarán con el “populismo decadente”. La afirmación del mandatario es un claro mensaje a la oposición y a su propio electorado, en el que se reafirma su compromiso con el cambio y su convicción de que el país se encuentra en un punto de quiebre. El discurso de Milei, por lo tanto, no es solo una reacción a una derrota legislativa, sino una declaración de guerra política y electoral contra sus adversarios.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.