Tragedia en Avellaneda: la VIOLENCIA interrumpe el fútbol y DEJA GRAVES HERIDOS

El partido amistoso entre Independiente y la Universidad de Chile, que se disputaba en el Estadio Libertadores de América, fue cancelado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) tras gravísimos incidentes en las tribunas. La decisión, que sienta un precedente, puso en el foco la violencia que asedia al fútbol sudamericano y expuso el fracaso …

La noche del 20 de agosto se convirtió en una pesadilla. Unos pocos minutos después del inicio del partido, la violencia estalló. Desde la tribuna visitante, un grupo de hinchas de la “U de Chile” comenzó a arrojar proyectiles hacia las plateas, donde se encontraba público de Independiente, incluyendo familias con niños. Las imágenes que se viralizaron en las redes sociales son estremecedoras y muestran el lanzamiento de butacas, trozos de mampostería e incluso elementos de limpieza. El desmadre escaló cuando la barra brava de Independiente irrumpió en la tribuna de los visitantes, desatando una batalla campal.

El saldo de la barbarie es desolador: las fuentes oficiales y los reportes médicos indican que al menos dos hinchas chilenos resultaron con heridas de gravedad, con una persona en estado crítico por una aparente caída desde la tribuna. En total, se registraron más de diez heridos, algunos con fracturas y traumatismos de cráneo, y se detuvo a cerca de 90 personas, en su mayoría hinchas de la “U de Chile”. El club chileno emitió un parte médico detallado, confirmando la situación crítica de al menos uno de sus aficionados y la gravedad de las lesiones de otros. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona, y el gobierno chileno, a través de su presidente Gabriel Boric, ordenó a su embajada en Argentina asistir a los afectados.

Frente a la anarquía, el árbitro Gustavo Tejera y los futbolistas de ambos equipos se retiraron del campo de juego. Tras una larga deliberación, CONMEBOL tomó una decisión sin precedentes: el partido no fue suspendido, sino directamente cancelado. Esta medida, que marca una diferencia legal, implica que el encuentro no se reanudará. El caso fue derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL, que analizarán informes, videos y registros policiales para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes a ambos clubes.

La dirigencia de Independiente, a través de su presidente, Néstor Grindetti, intentó desligarse de la responsabilidad, culpando a los hinchas chilenos, pero las imágenes que muestran la invasión de la barra local a la tribuna visitante ponen en entredicho sus declaraciones. Mientras la justicia investiga lo sucedido, el fútbol sudamericano se enfrenta, una vez más, a la vergüenza de la violencia en sus estadios, un problema que nadie parece querer o saber controlar.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.