El caso Belén: la película que revive la lucha por el derecho al aborto

Una película documental revive la historia real de Belén, la joven tucumana que fue condenada tras sufrir un aborto espontáneo. La cinta, que se estrena en septiembre, se convierte en un punto de inflexión para un debate social y legal que, años después, sigue vigente.

La historia de una lucha social que marcó un antes y un después en Argentina ha llegado a los cines. “Belén”, la película documental dirigida por la actriz Dolores Fonzi, revive el caso de la joven tucumana que fue condenada por homicidio después de sufrir un aborto espontáneo en un hospital. La cinta, que se estrena en septiembre en cines y en Amazon Prime Video, documenta la batalla del movimiento feminista que, después de años de lucha, logró la absolución de la joven en 2017.

El caso de “Belén” se convirtió en un punto de inflexión para la lucha contra la criminalización del aborto en Argentina. La joven, que fue arrestada y condenada por homicidio después de sufrir un aborto espontáneo, se convirtió en un símbolo de la lucha por la despenalización del aborto y por los derechos reproductivos de las mujeres. La película, que está basada en el libro “Somos Belén” de la periodista Ana Correa, narra la historia real de la joven, protagonizada por Ana Pláate y co-protagonizada por Dolores Fonzi y Laura Paredes.

El documental es una prueba de que el cine, cuando conecta con el pulso de la sociedad, puede generar un debate mucho más grande. Al revivir la historia de “Belén”, la cinta de Dolores Fonzi nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la educación sexual, los derechos reproductivos y la justicia. El caso de “Belén” es un recordatorio de que la lucha por los derechos de las mujeres es un proceso continuo que se libra en las calles, en los tribunales y, ahora, en la gran pantalla.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.

La Voz Argentina: a Quién salvó Miranda en los Playoffs

El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.

Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.