La justicia allanó la ANDIS Y LA DROGUERÍA SUIZO por el escándalo de sobornos

La justicia allanó las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa que investiga supuestos sobornos. En la casa de uno de los dueños se secuestraron 200 mil dólares, mientras el fiscal intenta encontrar al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.

NA

La investigación por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha dado un giro significativo. Por orden del juez federal Sebastián Casanello, se realizaron 14 allanamientos en una causa que investiga supuestos sobornos en el organismo y en la droguería Suizo Argentina. Los procedimientos incluyeron las sedes de la ANDIS y de la droguería, donde se secuestraron computadoras y documentación, en un intento de la justicia por desentrañar la trama de corrupción.

Además, fue allanada la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, donde se incautaron más de 200 mil dólares y anotaciones. La justicia también intentó secuestrar los celulares de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y de Daniel Garbellini, exdirector del organismo, pero no fueron encontrados en sus domicilios. Los audios, que fueron el detonante de la causa, revelaron que los sobornos supuestamente se manejaban a través de la droguería Suizo Argentina y que Spagnuolo había informado de la situación al propio presidente Javier Milei.

La causa, que se inició a raíz de los audios en los que Spagnuolo denunció el cobro de coimas para la compra de medicamentos, se ha convertido en un desafío para el gobierno. La renuncia de Spagnuolo, que se produjo tras la difusión de las grabaciones, se justificó como una medida preventiva, pero la falta de un desmentido oficial sobre el contenido de los audios ha alimentado la polémica. El caso, que se da en un contexto  electoral, pone a prueba el compromiso de un gobierno con la lucha contra la corrupción.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.