La Justicia ordena clausura del estadio de Independiente tras violentos incidentes

El juez José Luis Arabito dispuso la clausura preventiva del estadio Libertadores de América luego de los graves enfrentamientos entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile en la Copa Sudamericana. El club deberá jugar a puertas cerradas o buscar sede alternativa para su próximo partido.

Foto NA

La fiscalía de Avellaneda solicitó este viernes la clausura preventiva del estadio de Independiente debido a los violentos hechos ocurridos durante el partido ante Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El juez de Garantías N°3, José Luis Arabito, será quien defina en las próximas horas si hace lugar a esta medida, que podría afectar también al próximo encuentro por el torneo local ante Platense.

Los incidentes dejaron decenas de heridos, dos de ellos en estado grave, y cientos de detenidos. Según el fiscal Mariano Zitto, a cargo de la investigación, se constataron falencias graves en la seguridad interna y coordinación policial, así como daños en las instalaciones del estadio, incluida la tribuna visitante, donde se registraron escenas de violencia extrema.

La empresa de seguridad privada contratada por Independiente no pudo contener la irrupción masiva de hinchas locales en el sector visitante, lo que generó un desborde violento que las fuerzas públicas no lograron controlar a tiempo. El fiscal advirtió que no se dieron las condiciones mínimas para garantizar la seguridad de los espectadores, situación que amerita tomar medidas urgentes.

Ante esta situación, el club deberá jugar sus próximos partidos sin público o buscar un estadio alternativo, para lo cual deberá colaborar con autoridades deportivas y de seguridad para presentar un plan conjunto que evite la repetición de episodios similares. El ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, señaló además que hubo órdenes para suspender el partido que fueron desobedecidas por la Conmebol, lo que agravó la crisis.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.