Milei en Rosario: “orcos, kukas” y omisión de escándalo ANDIS

En la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente responsabilizó a la oposición y al contexto electoral por la volatilidad financiera, sin referirse a las supuestas causas de corrupción que afecta a su círculo cercano.

Foto: captura de pantalla

El presidente Javier Milei eligió la Bolsa de Comercio de Rosario para defender su política económica en un escenario complicado. Durante el 141° aniversario de la organización, vinculó la reciente suba de las tasas de interés con la incertidumbre provocada por la próxima contienda electoral y con lo que denominó el “riesgo kuka”, término con el que aludió a sectores opositores que, en su opinión, amenazan los derechos de propiedad y la estabilidad económica.

“Cuando enfrentas a los sodomitas del capital, los orcos y los kukas, la tasa de interés tiende al infinito”, afirmó ante empresarios y dirigentes, asociando el aumento del costo del dinero a un clima de desconfianza que él relaciona con la oposición kirchnerista y los riesgos políticos que, según Milei, alejan a los inversores.

En su discurso, evitó hacer mención alguna al reciente escándalo de presuntas coimas destapado en la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo exdirector fue blanco de allanamientos y está bajo investigación judicial y prohibición de salida del país. Tampoco habló de las repercusiones políticas que esta crisis genera dentro de su gestión, a pesar de la presencia de su hermana Karina Milei en el acto.

El mandatario destacó las medidas de ortodoxia fiscal y monetaria adoptadas por su gobierno, subrayando que la inflación, que heredó en niveles astronómicos, está en descenso y que el crecimiento económico lleva ya cinco trimestres consecutivos. Sin embargo, reiteró que la tasa de interés se mantiene alta debido a la incertidumbre electoral y anticipó que, solo una vez despejado ese horizonte, caerá para favorecer la inversión.

Desde la sociedad civil, sindicatos y organizaciones sociales manifestaron rechazo a Milei y sus políticas, denunciando que el modelo económico aplicado profundiza la pobreza y el desempleo. A su vez, autoridades locales como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, llamaron a avanzar en infraestructura productiva y en acuerdos políticos que rompan con la polarización.

Este acto en Rosario sintetizó la tensión entre la apuesta del Gobierno por la estabilidad económica a partir de recortes y medidas técnicas, y la incertidumbre política que condiciona tanto al Ejecutivo como al mercado. Las próximas elecciones de septiembre y octubre aparecen como el gran termómetro de ese pulso, con un escenario electoral que Milei presenta como decisivo para el futuro económico y político del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.