Netanyahu denuncia mentira descarada sobre hambruna en Gaza en medio de una emergencia humanitaria

El primer ministro israelí rechazó categóricamente el informe de la ONU que confirma una hambruna en Gaza, pero organismos internacionales advierten sobre la crítica situación que afecta a cientos de miles de personas.

Benjamín​ Netanyahu primer ministro israelí Foto: NA

El gobierno de Israel, representado por su primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó como “mentira descarada” el reciente informe de la ONU que declara la existencia de un estado de hambruna en la gobernación de Gaza, incluyendo la ciudad de Gaza. Netanyahu acusó a la ONU de publicar datos “inexactos y parciales” y denunció que el informe está basado en “mentiras de Hamas”, responsabilizando a este grupo armado de desviar la ayuda humanitaria y de financiar su maquinaria bélica con dichos recursos.

Por su parte, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), organismo de Naciones Unidas que certifica la gravedad de la crisis alimentaria mundial, aseguró que más de 500.000 personas en Gaza se encuentran en niveles críticos de inseguridad alimentaria, clasificados como hambruna según parámetros técnicos que incluyen la inanición generalizada, la desnutrición aguda y la mortalidad por hambre. La ONU subrayó que la hambruna está “provocada por el hombre”, atribuyendo directa responsabilidad a las políticas israelíes que bloquean sistemáticamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible a la franja.

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, calificó esta crisis como “un fracaso de la humanidad” y un “crimen de guerra”, y enfatizó el deber de Israel, como potencia ocupante, de garantizar el acceso inmediato a suministros esenciales para salvar vidas. Tom Fletcher, director de Asuntos Humanitarios de la ONU, denunció que la hambruna podría haberse evitado si no se impidiera la entrada de ayuda, que se acumula en las fronteras debido a estas restricciones.

Dados los datos alarmantes, las agencias de la ONU exhortan a un alto el fuego inmediato que permita un acceso humanitario sin obstáculos y la liberación de los rehenes, para evitar que la crisis se profundice y genere consecuencias aún más devastadoras entre la población civil, especialmente niños, ancianos y personas con discapacidad.

Mientras Netanyahu perpetúa su rechazo señalando que Israel permite ayuda en cantidades limitadas y responsabiliza a Hamas, el sufrimiento de Gaza se intensifica y la comunidad internacional observa con creciente preocupación la falta de soluciones concretas a una emergencia alimentaria que avanza implacable.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.